3) Proteger el medio ambiente marino mediante el Plan de Acción, desarrollando seminarios, talleres y proyectos con recursos de cooperación internacional en los temas de contaminación por fuentes terrestres, protección de mamíferos marinos y otras especies, control de derrames de hidrocarburos, educación ambiental y zonas protegidas. 4) Conservar los recursos vivos de alta mar de manera sustentable( gestación de una Organización Regional Pesquera para el Pacífico Sudeste). 5) Coordinar las políticas marítimas de la región y concertar posiciones comunes en foros internacionales sobre asuntos pesqueros.
Lo que la ha hecho una organización exitosa y de elevada credibilidad en el mundo entero.
Fuentes: Todos los documentos que se emplearon como referencias bibliográficas, para obtener información para escribir el presente capítulo, corresponden a documentos internos de la Comisión Permanente del Pacífico Sur, por lo tanto y debido a que no han sido publicados oficialmente, se dejan definidos en la bibliografía de manera general y se brindan los agradecimientos correspondientes a todas las personas que contribuyeron a través de la historia de
179