Con las reflexiones contenidas en este documento, se espera contribuir al diálogo creativo referido a la inserción estratégica del Ecuador en el escenario marítimo mundial, lo cual implica desafíos académicos, científicos, técnicos, financieros y formativos, especialmente para aquellos jóvenes, mujeres y hombres, que incursionan en estos campos del conocimiento.
Un reconocimiento a todas las personas que colaboraron en la producción de los textos, compilación y edición del libro“ Ecuador País Marítimo: Ensayos Sobre Recursos Naturales, Gobernanza y Hegemonía”, en especial a Mario Palacios y David Soto quienes coordinaron la realización de este trabajo.
Finalmente, de antemano agradecemos los aportes y críticas constructivas que se hagan sobre este documento, serán un estímulo para continuar contribuyendo desde la Facultad del Mar de la Universidad Del Pacífico al fortalecimiento del manejo costero integral en el Ecuador y en la región.
17