Economico
La economía de Ecuador, que afronta problemas que le han llevado a contraer deuda externa, creció en 0,3 % en el segundo trimestre de 2019 frente al mismo período de 2018, informó el Banco Central (BCE).
"Respecto al primer trimestre de este año, el crecimiento fue de 0,4 %. Con estos resultados, el Producto Interno Bruto (PIB) del período que va entre abril y junio de 2019 se ubicó en 17.988 millones de dólares", señaló la entidad en un comunicado.
El gobierno ecuatoriano redujo en junio la previsión de crecimiento económico de 1,4 % a 0,2 % para 2019.
El BCE agregó que los principales factores para el crecimiento de 0,3 % en el segundo trimestre de 2019 son la mayor dinámica de las exportaciones, como de petróleo, y del consumo final de los hogares, que subieron 5,7 % y 0,6 %, respectivamente, a nivel interanual.
El PIB registró un crecimiento interanual de 0,6 % en el primer trimestre de este año.
l Índice de la Actividad Económica Coyuntural (IDEAC), en su serie bruta, para febrero de 2019 fue de 152,4, valor mayor respecto de los 147 puntos establecidos a febrero de 2018 y menor al 160,9 de enero de 2019.El IDEAC corregido por el ciclo-tendencia que permite evidenciar el crecimiento a mediano plazo, muestra una variación positiva de 0,9% en el primer bimestre de 2019, evidenciando un relativo aumento respecto del bimestre espejo del 2018 donde se evidenció una variación bimestral de 0,5%. La tendencia del IDEAC evidencia una leve recuperación de la producción durante el 2019, sin embargo, el crecimiento económico no fue el esperado en el año 2018 llegando a alcanzar el 1,4%. Para este año 2019 la previsión del Banco Central apunta a un 1,4% como tasa de crecimiento, aunque otros organismos como el FMI y el Banco Mundial consideran que la tasa puede ser menor debido al proceso lento de activación económica
Ecuador 4