Ecuador 20-Industria y Productividad 11a Edición | Page 50

ACTUALIDAD Industria y Productividad 2019 INDUSTRIA Y PRODUCTIVIDAD Ecuador 2017 Promoviendo la Sustentabilidad Iván Ontaneda señaló que el cultivo de cacao repre- senta el 16% de la Población Económicamente Activa del sector agropecuario y que el 67% de la mayor superficie cultivada está en pequeños productores. En la actualidad están vinculadas al sector más de 100 mil unidades de producción. El cacao es uno de los cultivos con mayor superficie sembrada. Al 2017, la superficie plantada alcanzó las 560 mil hectáreas. El Ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Iván Ontaneda Berrú, participó en el Tasting the Flavour of the Amazon, Green Forests, Green Business”, realizado en la Cumbre Acción Climática 2019. Incluso, mencionó que el sector cacaotero exporta más de USD 764 millones de dólares, con más de 300.000 TM. “Somos el tercer exportador con el 8% de la oferta mundial” informó Ontaneda. E l evento se realizó dentro de la 74 Asamblea de Naciones Unidas, en el que el presidente de la Republica, Lenín Moreno, posi- cionó los avances en materia de protección social, respeto a los de- rechos humanos y fortalecimiento de la democracia. a El Gobierno Nacional trabaja en coordina- ción con los ministerios de Producción, Ambiente, Agricultura y otras entidades gubernamentales para aumentar las exportaciones. Para concluir, el ministro expuso que el país tiene políticas gubernamentales innovadoras, incentivos fiscales y desarrollo laboral, e informó que el Gobierno Nacional está en búsqueda de acuerdos comerciales con la Alianza del Pacífico (México, Chile, Colombia y Perú), USA, Canadá. En la jordana, estuvieron presentes los ministros de Agricultura, Xavier Lazo y de Ambiente, Raúl Ledesma. Crédito: Twitter El ministro Ontaneda presentó la ponencia “Exportaciones Sostenibles – Trazabilidad del Cacao”, mani- festando que el país impulsa las exportaciones no tradicionales y que los productos ecuatorianos se diferencian positivamente en el mercado mundial por sus caracte- rísticas intangibles. Crédito: un.org 48 En su intervención, expresó que el país cuenta con un Programa Nacional de Trazabilidad: de extre- mo a extremo, conectando a produc- tores y consumidores. “Trabajamos junto a la Organización de las Naciones Unidas para el desarrollo industrial en la cadena de valor del cacao, que mejore las condiciones de aseguramiento de la calidad, inocuidad, sostenibilidad y diferen- ciación del cacao ecuatoriano en los mercados internacionales”. Promoviendo la Sustentabilidad Crédito: Twitter