Ecuador 20-Industria y Productividad 11a Edición | Page 48
ACTUALIDAD
Industria y Productividad
2019
INDUSTRIA Y PRODUCTIVIDAD
Ecuador 2017
Crédito para Mipymes
Soluciones que favorecen a los micros, pequeños y medianos
empresarios para que accedan a créditos de la banca de la república.
A
través del Ministerio de
Producción, Comercio
Exterior, Inversiones y
Pesca (MPCEIP), el Go-
bierno Nacional impulsa diálogos
productivos que beneficien a los
empresarios y emprendedores.
Crédito: produccion.gob.ec
Dichos lineamientos se concreta-
ron en una reunión con el ministro
de Producción, Comercio Exterior,
Inversiones y Pesca, Iván Ontaneda
Berrú, representantes de la Cámara
de la Pequeña y Mediana Empre-
sa de Pichincha (Capeipi); de la
Cámara de la Pequeña Industria del
Azuay; (Capia) y la Cámara Nacional
de Calzado; con la participación
del presidente del Directorio de
BanEcuador, Jorge Wated; el
director ejecutivo del INEN, Germán
Gallegos; delegados de la CFN; del
Banco del Pacífico; y del Servicio de
Rentas Internas (SRI).
Durante la sesión, el ministro Onta-
neda confirmó el compromiso de su
gestión en torno a democratizar los
46
Crédito para Mipymes
S
caneq distribuidor exclusivo de Scania
para el país, es una empresa Ecuatoriana
que se instaló desde el año 2001 en
el sector sur de la ciudad de Quito,
cuenta con sucursales en las principa-
les ciudades, se encarga de llevar a cabo diversas
actividades como la importación, exportación,
distribución, comercialización y venta de todo
tipo de vehículos, tracto-camiones, repuestos,
accesorios y productos relacionados con la in-
dustria, tiempo en el cual ha logrado posesionar
su presencia en el mercado.
Se caracteriza por ser una empresa dinámica, que
ofrece productos y servicios de la más alta calidad,
otorgando valor a la sociedad, así como a sus accio-
nistas, proveedores, personal y clientes con los que
interactúa en el mercado local y en los mercados
externos.
Una representación gremial de la pe-
queña y mediana empresa se integra-
rá a las unidades de crédito para las
mipymes que disponen BanEcuador,
la Corporación Financiera Nacional
(CFN) y el Banco del Pacífico, con
el objetivo de viabilizar los créditos
y agilizar los trámites que giran en
torno a la concesión de préstamos
para este sector productivo.
Las pequeñas y medianas empresas podrán negociar sus factu-
ras certificadas en la Bolsa de Valores, como una herramienta
para contar con liquidez y alcanzar competitividad.
créditos y equilibrar las tasas de interés, con el propósito de apoyar a las
mipymes ecuatorianas para que alcancen competitividad y se proyecten
a conquistar mercados externos.
BanEcuador cuenta con una línea crediticia para los pequeños y media-
nos productores, a 10 años plazo, con 2 años de gracia y a un interés
del 9.56%, mientras que la CFN otorga créditos al 8,95% para todos los
sectores, dentro de la política pública de democratización financiera.
Debido a los acontecimientos que se presentaron en el país, en el en-
cuentro trató también sobre la ampliación de la moratoria para declara-
ciones y pagos al SRI y el IEES, por 30 y 90 días, que se concretará con
la articulación interinstitucional que genera el MPCEIP, en la perspectiva
de reactivar la producción y la economía del país.
c
Además ofrece vehículos de alta gama desarrollados
con tecnología de última generación, todos los pro-
cesos cuentan con un importante valor agregado que
es entregado a sus clientes, siendo ellos el centro de
la cadena de valores de esta reconocida empresa.
La compañía cuenta con personal altamente espe-
cializado y capacitado, capaces de atender todas las
necesidades de sus clientes; igualmente posee las he-
rramientas necesarias para diferentes reparaciones en
cada tipo de modelo, brindando garantía en sus trabajos
y entregando un servicio de carretera las 24 horas, los
365 días del año en todos los rincones del país.
SCANEQ se continúa posicionando como
una empresa líder en el mercado nacional.
Para este año 2018 la eliminación de cupos y salva-
guardias dinamizaron el sector automotriz, lo que se
reflejó en la recuperación de la industria en el primer
semestre del presente año, Gabriel Gordillo, gerente
general de Scaneq expresa: “Apunto a ser el primero
en transporte pesado de larga distancia para el próxi-
mo año, para esto cuento con el mejor equipo de
trabajo”, para el logro de este objetivo se aplicarán es-
trategias enfocadas en un servicio personalizado con
el cliente.
Contáctenos:
Av. Maldonado Km. 13 y Calle S 55-A, Quito – Ecuador.
Previa Cita: 098 350 88 12 / 098 350 88 11
Teléfonos: (593) 2 307 05 53 / (593) 2 351 69 22
QUITO: Av. Maldonado km 13 y calle S55-A sector Guamani
GUAYAQUIL: Av. Perimetral km. 23 1/2 sector Montebello
CUENCA: Av. Hurtado de Mendoza 12-54 y Cordillera sector Totoracocha
LOJA: Av. 8 de Diciembre y Fenix sector las Pitas
www.scaneq.com.ec
47