Ecuador 19-Control y Gestión Sanitaria 3a Edicion | Page 58
Actualidad
Control y Gestión Sanitaria
Comprometidos con los
Productores del País
Se realizan capacitaciones para apoyar y fortalecer el desarrollo de la
producción sustentable del país.
L
a Dirección Distrital de
Tungurahua del Ministerio
de Agricultura y Ganadería
(MAG), realizó un taller
para fortalecer y analizar el
Manual de Granjas Integrales
Agroecológicas, con agricultores de
la provincia de Tungurahua.
El Objetivo de este espacio es que los
productores puedan mejorar sus téc-
nicas en el campo, utilizando el ma-
nual donde los contenidos se ajusten
a sus necesidades para obtener una
producción de sus fincas, enmarca-
do en el programa de la Agricultura
Familiar Campesina (AFC).
La Propuesta es presentada por
el MAG al Gobierno Provincial de
Tungurahua a los técnicos de las
instituciones para que brinden
asistencia técnica en territorios a
los productores. A este proceso
se incorporó la Central Ecuatoria-
na de Servicios Agrícolas (CESA)
como aliado estratégico, quienes
apoyaron como consultores en la
elaboración del documento.
Edisson Chango, Director Distrital,
agradeció a los productores por
participar y aportar a la mejora del
manual, que será utilizado para su
beneficio con el acompañamiento
de los técnicos.
El evento se llevó a cabo en nueve
mesas de trabajo en las que partici-
paron más de 30 productores de los
cantones de Píllaro, Ambato (Santa
Rosa y Pilahuín), Quero, Tisaleo,
Cevallos, Patate, Mocha y Pelileo.
Por su parte, Vilma Paredes, de la
Asopuñapi de Patate, resaltó la im-
portancia de los espacios, porque
“permiten trabajar junto a las insti-
tuciones en la elaboración de docu-
mentos para que sean entendibles y
de fácil uso para aplicar en el campo”.
El Manual de Granjas Integrales Agroecológicas contiene
nueve módulos, entre ellos estrategias de diagnóstico,
diseño y planificación. Además de componentes de
administración.
Crédito: Youtube
56
Crédito: agricultura.gob.ec