Ecuador 19-Control y Gestión Sanitaria 3a Edicion | Page 52

Actualidad Por otro lado, Sandra Adelaida Chubb, lideresa del pueblo Q’eqchi de Guatemala, también formó parte de la jordana. Compartió la experiencia de su país y el trabajo que hace para impulsar la creación de emprendimientos productivos en grupos de mujeres y ampliar sus ingresos. Es necesaria una política pública que reconozca el esfuerzo y la de- dicación de las mujeres del campo, puntualizó Martha Roldán, partici- pante de la parroquia Palmira. “Especialmente se necesita una política de comercialización para que se pague un precio justo. Por ello es importante involucrarnos en estos espacios para unirnos, opinar y conocer las experiencias de los diferentes sectores y empo- derarnos como mujeres, para guiar a las futuras generaciones que valoren el trabajo agropecuario”, afirmó. En las mesas de trabajo se expusieron problemáticas, brechas y limitaciones que las mujeres rurales afrontan en la producción, comercialización y dentro de sus comunidades, planteando también soluciones que mejoren su calidad de vida. Crédito: oxfamblogs.org