Ecuador 19-Control y Gestión Sanitaria 3a Edicion | Page 40

Actualidad Control y Gestión Sanitaria “Ley Orgánica de Pesca y Acuicultura” Crédito: produccion.gob.ec FAO), y la DG MARE, dirección en- cargada de las políticas de la Unión Europea sobre asuntos marítimos y pesca, revisaron el proyecto de ley y compartieron experiencias en buenas prácticas para beneficiar al productor y mejorar el acceso a mercados internacionales. Iván Ontaneda Berrú, Ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, se reunió con empresarios pesqueros y atuneros del país con el fin de fortalecer la ar- ticulación pública y privada a favor de un sector ambientalmente sus- tentable y socialmente sostenible, indispensable para la trasformación productiva para el país. “Ley Orgánica de Pesca y Acuicultura” Entre los principales productos de exportación a la Unión Europea, se encuentran los productos de pesca y sus derivados, que representan más de 4.500 millones de dólares en ex- portaciones y divisas para el Ecuador. Crédito: Twitter ◊ El ministro de Producción y Comercio Exterior, Iván Ontaneda, presentando a la Asamblea el proyecto de Ley Orgánica de Pesca y Acuicultura. El Proyecto de Ley contiene 165 artículos, 2 disposiciones generales, 10 transitorias, 7 disposiciones reformatorias, 1 disposición derogatoria y 1 disposición final. Para regular y establecer normas claras en la legislación pesquera vigente desde 1974, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de la Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP) concede a la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley. P or primera vez, después de 45 años se moderniza el sector pesquero y regula el desarrollo de sectores antes relegados como el maricultor, piscicultor y acuicultor. Incluyendo el camarón, que genera empleos y es el principal producto de exportación del país. Sus expor- taciones en el primer semestre del 2019 aumentaron en un 14,8% con respecto al 2018. El fin que tiene la propuesta es el aprovechamiento responsa- ble y sostenible de las especies acuáticas a través de la investi- gación e innovación tecnológi- ca, que asegura la soberanía ali- mentaria, generación de riqueza, 38 empleo para el país, consumo nacional de productos de calidad y mayor exportación. Además, busca erradicar la pesca ilegal y procedimientos para el cuidado de la reserva marina en las costas ecuatorianas. El apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación Crédito: freepik.com  39 Contr Sani