Ecuador 19-Control y Gestión Sanitaria 3a Edicion | Page 28
Actualidad
Control y Gestión Sanitaria
Cafetaleros Reciben Personería Jurídica
Cafetaleros Reciben
Personería Jurídica
El MAG otorga personería jurídica a la Unión Provincial de
Asociaciones Agropecuarias de Morona Santiago para su continuo
desarrollo.
E
Fortalecimiento organizacional y
asistencia técnica son los beneficios
que obtienen las organizaciones
que reciben personería jurídica
del MAG.
Actualmente, en la
provincia Morona Santiago
existen 2.057 hectáreas
de café establecidas,
donde se encuentran
vinculados más de 2.000
productores
Crédito: Twitter
◊ Iván Patiño, presidente de la Unión Provincial.
Gloria Cabrera, delgada del Proyecto Nacional de Re-
activación de Café y Cacao Nacional Fino de Aroma,
indicó que como agrupación provincial es importante
fomentar la participación democrática y establecer
lineamientos claros que les permitan perdurar y esti-
mular las nuevas generaciones.
l acuerdo ministerial favo-
rece a 11 asociaciones de
productores de diferentes
cantones de la provincia de
Morona Santiago, quienes
podrán acceder a diversos progra-
mas y beneficios del MAG.
Con este proceso se fortalece la
producción en la provincia, es-
pecialmente la de café y cacao,
rubros que esta Cartera de Estado
ha incentivado desde el 2014, otor-
gando semillas de calidad, insumos
y ayudas en asistencia técnica y
seguimiento a la producción de
cada agricultor.
Ecuador posee una gran
capacidad como productor
de café, convirtiéndose en
uno de los pocos países en
el mundo que exporta todos
los tipos de café: arábigo
lavado, arábigo natural y
robusta.
Por otro lado, Robert Samaniego, director Distrital del
MAG en Morona Santiago acotó que “La personería
jurídica permite a los productores acceder a distintos
Crédito: kfeteardelibros.wordpress.com
Con la entrega de este acuerdo
ministerial se aprobaron estatutos
y se otorgó un reconocimiento a
la personería jurídica a la Unión
Provincial de Asociaciones Agrope-
cuarias, primera en ser reconocida
a nivel provincial.
El presidente de la Unión Provincial,
Iván Patiño, expuso que el objetivo
es vincular a 31 asociaciones que
existen en la provincia, para lograr
mejores resultados. Igualmente,
con esta personería buscan acceder
a programas y financiamientos que
permitan mejorar la productividad
de sus cultivos.
26
beneficios del Gobierno Nacional, a través de sus
diversas Carteras de Estado, a programas y proyectos
del Ministerio de Agricultura y Ganadería, así como
del sector privado”.
También señaló que se concretó la construcción del
Centro de Acopio de Café en la parroquia de Sinaí,
perteneciente al cantón Morona, obra que será
financiada por Proamazonía y fortalecerá al sector
cafetalero.
Empresa confitera orgullosamente ecuatoriana con más
de 40 años de experiencia en la producción nacional de
gomas y masmelos, además de ser innovadores en su
gremio, La Perla Foods comercializa y distribuye produc-
tos con lo más altos estándares de calidad, bajo procesos
tecnificados y modernos.
Desde su fundación, por el Ing. José Cortez, ha tenido
como propósito principal seguir incursionando en
nuevos mercados. La compañía ha logrado el posiciona-
miento dentro de la industria de la confitería ecuatoriana
ofreciendo dulces con sabores únicos y más divertidos.
Contáctenos:
Av. Los Shyris Lote 9 s/n Km 4 Via Amaguaña Sangolqui - Ecuador
Teléfono: (593-2) 209 4010 - (593-9) 5 885 9277
Correo: [email protected] / www.laperlafoods.com.ec
27
Contr
Sani