Ecuador 19-Control y Gestión Sanitaria 3a Edicion | Page 22
I
ULSO
P
M
Existen 280.000 productores en el sector, con una población bovina de 4’190.611.
Según la Asociación de Ganaderos de la Sierra y Oriente (AGSO), La producción
nacional de leche cruda es 5,1 millones de litros por día; el 73% viene de la
Sierra, 19% de la Costa y el 8% de la Amazonía.
En Ecuador se consumen de 90 a 100 litros por persona, cuando lo
recomendable es 160 litros al año.
La leche tiene grandes beneficios para la salud, debido a su composición en
nutrientes; calcio, minerales, proteínas y carbohidratos, además de ser rica en
vitamina del grupo B, vitaminas A y D.
A
SE
CT
OR LE
CH
E
La Agencia Nacional de Regulación, Control y
Vigilancia Sanitaria (Arcsa), en conjunto con
el Ministerio de Agricultura y Ganadería y la
Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosa-
nitario (Agrocalidad), lideran acciones para el
desarrollo del sector lechero; brindando
capacitaciones interinstitucionales en pro-
ducción y fomentando las Buenas Prácticas
de Manufactura.
A continuación, datos para incentivar el
sector lechero, fomentar exportaciones en los
acuerdos comerciales y mejorar los niveles
de consumo per cápita:
El país está comprometido a fortalecer la comercialización y competitividad
del sector. Este año, en Bolivia y Cuba se oficializó la exportación de
productos lácteos de origen Ecuatoriano
La apertura de nuevos mercados representa para el país un incremento en la
economía nacional.