Ecuador 19-Control y Gestión Sanitaria 3a Edicion | Page 20

Actualidad Control y Gestión Sanitaria Estrategias Nacionales para Sistemas Alimentarios Sostenibles Crédito: FAO Ecuador Así mismo, se mantuvieron diálogos con el sector social y de educación, en el que se identificaron potenciales líneas de trabajo para fortalecer el programa de escuelas de inclusión, a través de capacitaciones sobre alternativas productivas para que los recursos recibidos por parte de los programas sociales vigentes generen oportunidades de crecimiento eco- nómico para los beneficiarios. La Organización ratificó su apoyo técnico y participación en el Comité Consultivo interinstitucional del Programa de Alimentación Escolar (PAE). Estrategias Nacionales para Sistemas Alimentarios Sostenibles Para concluir, se revisó el plan de trabajo con el Frente Parlamentario Ecuador sin Hambre y el proceso de construcción de la Ley de Alimenta- ción Escolar, ya que la FAO brinda asistencia técnica a sus países miembros, que buscan posicionar al más alto nivel político temas priorizados en su mandato de erra- dicar el hambre y la malnutrición. Crédito ecuadorenventa.net La FAO, con asistencia técnica contribuye a lograr los objetivos nacionales del país y los compromisos internacionales enfocados en sistemas alimentarios sostenibles, que articulen las acciones, las políticas públicas y el desarrollo de herramientas eficientes en la lucha contra el hambre y la pobreza. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) desarrolla misión técnica para dar seguimiento y conocer avances de los programas y proyectos vinculados a seguridad alimentaria y nutricional. L a reunión inició en un encuentro con la Subsecretaria de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud Pública del Ecuador, El Señor João Intini, Oficial regional de Políticas para Sistemas Alimentarios, diferentes contrapartes del gobierno nacional y otras instancias que trabajan para alcanzar el Hambre Cero. Se hizo una revisión de los avances e identificación de oportunidades en la ejecución del proyecto de cooperación técnica de la FAO denominado “Sistemas alimentarios que favorezcan la implementación de estrategias para facilitar el acceso físico y económico de alimentos saludables a poblaciones vulnerables”. En la jornada, las autoridades nacionales expresaron su compromiso e interés por compartir las experiencias locales y lecciones aprendidas en espacios internacio- nales facilitados por la FAO, y así generar intercambios de cooperación con otros países de la región. 18 Crédito: FAO Ecuador  19 Contr Sani