Ecuador 19-Control y Gestión Sanitaria 3a Edicion | Page 16

Declaración Regional Para Evitar Presencia De Foc R4T Declaración Regional Para Evitar Presencia De Foc R4T Los ministros de agricultura y jefes de delegación de países de América Latina y el Caribe firmaron la “Declaración Regional de Autoridades Agropecuarias sobre FocR4T” en el marco del Encuentro Regional de Autoridades Agropecuarias, formalizado en Quito. E l acto fue inaugurado por José Valencia, canciller del Ecuador; Xavier Lazo, ministro de Agricultura y Ganadería; Jorge Pedraza, secretario general de la Comunidad Andina; y Efraín Medina Guerra, director ejecutivo del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA). A la reunión asistieron ministros de agricultura y delegados de los go- biernos de Brasil, Bolivia, Belice, Costa Rica, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, y República Dominicana; con el propósito de mantener protegido el agro, fortalecer acciones de vigilancia fitosanitaria, la bioseguridad, la comunicación y la capacidad de diagnóstico en la región para evitar el ingreso y pro- pagación de la plaga transfronteriza. Suscribieron el documento conscientes de la amenaza que representa para los países productores de musáceas, la presencia del Fusarium oxysporum f.sp. cubense Raza 4 Tropical (Foc R4T), una plaga cua- rentenaria que limita la producción de musáceas (banano, plátano, orito y otros), lo que podría provocar una crisis socio-económica de dimensiones incalculables para los países de América latina y el Caribe. 14 La producción de banano, plátano, orito y musáceas son de alta relevancia socio-económica para los países productores; son uno de los cinco productos agrícolas de importancia a nivel mundial, además de que generan empleo y dan seguridad alimentaria para millones de personas. a través de la movilización de re- cursos de emergencia para apoyar las acciones de gobierno hacia el sector. También, destacó la suma de esfuerzos, evidencia comparti- da de proteger alrededor del 80% de la oferta exportable mundial de banano ante esta amenaza y esencialmente preservar los me- dios de vida de los productores de la Agricultura Familiar Campesina (AFC) que dependen de las musá- ceas, como fuente de empleo y auto empleo. Los asistentes reconocieron la im- portancia de fomentar campañas educomunicacionales en cada uno de los países de la región; difundir medidas de prevención; promover capacitaciones técnico-científicas a escala nacional, regional e interna- cional para el personal de servicios de extensión, oficiales fitosanita- rios, productores y otros grupo de interés; además cumplir de forma estricta las medidas de bioseguridad para viajeros que visiten países don- de exista la presencia de Foc R4T. Los representantes impulsan a orga- nismos nacionales y regionales de protección fitosanitaria y entidades similares, así como a las institucio- nes que trabajan con musáceas, para que incorporen y fortalezcan sus estrategias contra Foc R4T. Por su parte, el Ministro de Agri- cultura y Ganadería, Xavier Lazo, agradeció el apoyo permanente de la cooperación internacional y reconoció la respuesta de la FAO, Crédito: agrocalidad.gob.ec  15 Contr Sani