Ecuador 19-Control y Gestión Sanitaria 3a Edicion | Page 14

Actualidad Control y Gestión Sanitaria Día Internacional de la Carne de Pollo Según datos del Ministerio de Agricultura y Ganadería, la producción de pollos es de 300 millones aproximadamente. La mayor producción de pollo está concentrada en la provincia de Guayas, 22%; Pichincha 16%; y Santo Domingo de los Tsáchilas, 14%. Se estima que la producción avícola consume 1,2 mi- llones de toneladas métricas de maíz duro; es decir el 62% de lo que se produce en el país. para elaborar alimento balanceado y así crear pro- teína animal; es decir carne de pollo, cerdo y huevos. Cabe resaltar que el sector avícola genera 32.000 empleos directos. El ingreso bruto por la producción avícola corresponde a 1.272 millones de dólares al año aproximadamente, lo que equivale a una participación del 18% del Producto Interno Bruto Agropecuario. Día Internacional de la Carne de Pollo El 5 y 6 de julio se realizó la Primera Feria Nacional del Día de la carne de Pollo, organizada por el MAG en conjunto con la Corporación Nacional de Avicultores de Ecuador (Conave) y otras instituciones. 12 C on el propósito de promover el con- sumo de la proteína animal, mediante el Acuerdo Ministerial N° 5, de 11 de enero de 2019, se llevó a cabo la conmemoración en la Plazoleta del MAG, en Quito. En el evento participaron avicultores, chefs, cadenas de restaurantes, gremios y públicos en general. El subsecretario de Producción Pecuaria del MAG, Eddie Pesántez señaló que la produc- ción avícola también dinamiza el cultivo de maíz amarillo duro, soya y materias primas  13 Jorge Villamizar, vicepresidente de Conave, mencionó que en 2018 Ecuador produjo 340 millones de pollos, para que la población consuma 32 kilos por persona al año. En estudios de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en E.E.U.U el consumo supera los 100 kilos por persona, que equivalen a unos 50 pollos. Contr Sani