Ecuador 19-Control y Gestión Sanitaria 3a Edicion | Page 10
Actualidad
Contr
Mercados Internacionales para el Café y Cacao Ecuatoriano
Control y Gestión Sanitaria
Sani
Mercados
Internacionales
para el Café y Cacao
Ecuatoriano
Para fortalecer los sectores de café y cacao, se presentó el
Programa Maximizando Oportunidades en Café y Cacao en las
Américas (MOCCA).
También contó con la presencia del
ministro de Producción, Comercio
Exterior, Inversiones y Pesca,
Iván Ontaneda, el presidente del
directorio de BanEcuador, Jorge
Wated; el director del programa
MOCCA, Ryan Bathrick, además de
productores y representantes de
organizaciones cacaoteras.
Este programa se suma al Plan de
Mejora Competitiva del Cacao y sus
derivados (PMC), para favorecer a
productores de cacao en todo el
país, e incidir en temas de produc-
tividad, trasferencia tecnológica,
competitividad, comercialización,
y desarrollo en general del sector.
El ministro Lazo agradeció el apoyo
y recordó el “enorme potencial”
filogenético que tienen Ecuador
y la región. Así mismo, se refirió
a la asociatividad y a una visión
moderna del cooperativismo como
la vía para alcanzar el desarrollo,
considerando que el 80% de los
productores de cacao en el país,
son pequeños.
Como parte de esta presentación, el ministro Xavier
Lazo y el embajador Michael Fitzpatrick firmaron un acta
de intención para facilitar la ejecución del programa en
Ecuador.
También, indicó que el proyecto está financiado por
1´200.000 dólares por parte del Departamento de
Agricultura de EE.UU., se espera mejorar la cadena
de valor del café y cacao en Ecuador, además de la
calidad de vida de los cacaoteros locales.
“Estamos muy contentos de aportar en este proyecto
y de mantener un trabajo estrecho con el MAG, espe-
rando ser un respaldo en el marco del PMC, trabajando
por una meta común”, aseguró Fitzpatrick.
MOCCA ofrecerá asistencia a pequeños productores
en provincias como como Guayas, Manabí, El Oro,
Pichincha Chinchipe y Zamora. Con ello, se espera
incrementar la productividad, rehabilitar plantacio-
nes, aportando a la sanidad e inocuidad, reduciendo
además el impacto de enfermedades.
El embajador reconoció que Ecuador es un “socio
importante” para la industria de chocolate en EE.UU.,
debido a que “es el tercer proveedor de cacao y valora-
mos mucho la calidad de su cacao. Esto es una muestra
de cómo dos países hermanos pueden trabajar en
temas de interés común”.
El ministró Lazo prevé un boom cacaotero: “saldremos
adelante trabajando unidos porque Ecuador es acuer-
do, y en ese sentido celebro esta iniciativa porque
queremos más de Ecuador en el mundo”.
Crédito: agricultura.gob.ec
08
09
Ecuador es el primer productor de cacao
fino, con aproximadamente el 62% de la
producción mundial. Genera además 700
millones de dólares y aglutina a más de
100.000 productores en más de 500 mil
hectáreas.
E
l evento se llevó a cabo en
instalaciones de la Unión de
Organizaciones Campesinas
Cacaoteras del Ecuador
en Yaguachi, provincia de
Guayas, donde el ministro de
Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo
Guerrero, junto al embajador de
Estados Unidos, Michael Fitzpatrick,
expusieron el proyecto.