Ecuador 18-Industria y Productividad 10a Edicion | Page 6
gracias a estas ac�vidades se incrementó la
par�cipación nacional de exportación de crudo del 65%
al 78% a diciembre de 2018. comunidades urbano marginales y rurales de
Esmeraldas, con población en situación económica y
socialmente vulnerable.
Se consolidaron las relaciones comerciales existentes y
desarrollaron relaciones comerciales nuevas con socios
estratégicos, que permi�eron crecer y mejorar el
rendimiento de la empresa, se pasó de contar con 11 a
14 alianzas comerciales, con los más grandes actores del
mercado marí�mo internacional de hidrocarburos. Entre el 2017 y 2018, en Buques Abiertos se han
inver�do más de 70 mil dólares, beneficiando a más de
7 mil estudiantes.
EP FLOPEC, Empresa Pública cer�ficada como modelo
ecuatoriano de Calidad y Excelencia
El Ministerio del Trabajo en coordinación con la
Presidencia de la República, promueven el Premio
Ecuatoriano de Calidad y Excelencia en el Servicio
Público. En este contexto, EP FLOPEC recibió un
cer�ficado en reconocimiento a la ges�ón eficiente,
par�cipa�va, inclusiva e innovadora en la prestación de
los servicios públicos y aplicación de buenas prác�cas
orientadas a la búsqueda de la excelencia.
EP FLOPEC
transporte marítimo de
hidrocarburos, confiable
y seguro.
La Flota Petrolera Ecuatoriana es una empresa sólida y una
de las más importantes en el ámbito naviero de tráfico
internacional, cuenta con una gran reputación en el
mercado como un operador de calidad, seguro y confiable
de transporte marí�mo de hidrocarburos.
Esta empresa pública, se dedica no solo a la transportación
marí�ma de las exportaciones del petróleo ecuatoriano,
también realiza el transporte marí�mo de crudo de la
región y el transporte de las importaciones de productos
limpios que requiere el país.
En los úl�mos años, EP FLOPEC se ha conver�do en una de
las flotas de transporte marí�mo de hidrocarburos más
importante del Pacífico Americano, cuenta con 5 buques
tanqueros propios: Zaruma, Pichincha, Zamora, San�ago y
Aztec; en total se dispone de acceso a 67 buques
incluyendo todas las modalidades de contratación y
asociación para cubrir todos los mercados, como son el de
productos limpios que incluye naphta y diesel y mercado de
productos sucios que incluye crudo y fuel oil.
“Este reconocimiento es de todos quienes formamos
parte de esta grandiosa familia, somos un equipo,
responsable y comprometido con su trabajo diario, sin
ello no lograríamos la eficiencia” Ing. Fernando Larrea,
Gerente General de EP FLOPEC.
Una Empresa Pública con Responsabilidad Social
Empresarial.
“No existe responsabilidad empresarial sin conciencia
social”
46 años de creación cumplió el 26 de marzo de 2019 la
Flota Petrolera Ecuatoriana, aniversario en el que se
ra�fica como empresa comprome�da con la
responsabilidad social empresarial, convir�éndose en
corresponsable del desarrollo social.
Priorizamos 2 campañas anuales de la empresa: Buques
Abiertos, dirigido a estudiantes del 1ro y 2do año de
bachillerato de UEF del país, cuyo obje�vo es incen�var
la vocación por la profesión de Marino Mercante.
Sonrisa Viva, asistencia odontológica, dirigida a las
Actualmente, EP FLOPEC es una empresa líder en el campo del
transporte marí�mo internacional en América La�na, y ha sido
pionera en la consecución de la Cer�ficación Internacional de
Protección Marí�ma, Cer�ficación del Código Internacional de
Ges�ón de Seguridad (ISM), Código Internacional para la
Protección de los Buques y las Instalaciones Portuarias (ISPS) a
nivel internacional, y las Normas de calidad ISO 9001 y Norma
Ambiental 14001 a nivel nacional.
Las nuevas oportunidades de negocio han permi�do
mantener un crecimiento en la operación de la empresa,
www.flopec.com.ec
Con Sonrisa Viva se han atendido 4.958 personas, entre
niños, niñas, personas con discapacidad y adultos
mayores.
9 mil ciudadanos de la provincia de Esmeraldas, han
recibido ayudas técnicas. 2 mil estudiantes de varias
Unidades Educa�vas se han beneficiado con donación
de computadoras e implementación de centros de
cómputo.
Con el obje�vo de mo�var el hábito de la lectura, entre
2018 y el primer trimestre del 2019 se han beneficiado
6.868 estudiantes de educación básica, docentes,
padres de familia, niños y niñas de entre 0 a 10 años de
edad, turistas y servidores públicos, de los espacios
interac�vos y juegos de la Ludoteca CUNUNO.
En la Ludoteca se fomentan ac�vidades crea�vas de
lectura, uso de internet, juegos didác�cos, todas
enmarcadas en la enseñanza de los valores.
En el ámbito educa�vo, se han vinculado entre 2017 y
2018, con 143.628 horas transferidas durante prác�cas y
pasan�as pre-profesionales, 281 jóvenes estudiantes de
nivel universitario y de bachillerato.
En prác�cas de simuladores “full mission”, se han
impar�do 18.958 horas en escenarios reales a 1.293
estudiantes de Cubierta y Máquinas de la ESMENA e
Ins�tuto Tecnológico Superior “Simón Bolívar” de la
ciudad de Guayaquil.