Ecuador 18-Industria y Productividad 10a Edicion | Page 56

ACTUALIDAD Industria y Productividad Acuerdo a Favor de la Donación de Sangre E l M S P busc a mec a ni sm os d e cooperación que permitan fortalecer temas de vitales para la salud de los ecuatorianos. E l Ministerio de Salud Pública y el Estable- cimiento Francés de Sangre (EFS), firma- ron un memorando de entendimiento para reforzar las acciones de promoción de donación voluntaria, altruista y repetitiva de sangre a nivel nacional, y también trabajar de manera coordinada sobre áreas de interés común. Este acuerdo tiene la intención de conformar un modelo de red de servicios de sangre, así como el fortalecimiento de buenas prácticas en los procesos de medicina transfusional y atención, al igual que una gestión integral del donante, todo ello con el apoyo de la EFS, entidad civil francesa especializada en el ámbito de la transfusión san- guínea, extracción y producción de componentes sanguíneos. Crédito: gruporeforma Crédito: redaccionmedica Las metas trazadas se conseguirán mediante el in- tercambio de experiencias, información, material científico y tecnológico; además del desarrollo de tareas, proyectos en conjunto y capacitación del personal de salud. Con la meta de alcanzar el 100% de la donación vo- luntaria, repetitiva y altruista, posterior a la firma, las autoridades del MSP y EFS visitaron la colecta de sangre extramural que se llevó a cabo en las instalaciones de la Plataforma Gubernamental de Gestión de Desarrollo Social, en Quitumbe, al sur de Quito, la cual hace parte de las actividades programadas que impulsa esta cartera de Estado. Ministra de Salud, Verónica Espinosa junto a la representante de EFS. Actualmente existen 116 servicios de medicina transfusional de los cuales 105 son públicos y 11 privados, lo que representa un aporte signifi- cativo de recursos públicos para la garantía de transfusiones sanguíneas seguras y de calidad. 54 Acuerdo a Favor de la Donación de Sangre Como autoridad sanitaria nacional, el Ministerio de Salud Pública, cuenta con un banco de san- gre en el Hospital Vicente Corral Moscoso en Cuenca-Azuay, donde a finales de 2016, se efectuó la tecnología de Ampliación de Ácidos Nucleicos (NAT, por sus siglas en inglés) con el objetivo de reducir el período de ventana en la identificación de infecciones como VIH, VHB (hepatitis B), VHC (hepatitis C) en donantes.