Ecuador 18-Industria y Productividad 10a Edicion | Page 54
ACTUALIDAD
Industria y Productividad
2019
El trabajo conjunto deja como resultado grandes logros que permiten
el avance en temas relevantes como la adquisición de Medicamentos de
Alto Precio.
E
n el marco de la reunión de Ministerios de
Salud del MERCOSUR y Estados Asociados,
organizada en Argentina, y durante la Ronda
de Negociaciones de Medicamentos de Alto
Precio, Ecuador consiguió una reducción de hasta el
75% del valor actual de los precios de determinados
medicamentos.
Durante este encuentro internacional, a fin de unificar
la demanda de toda la región y reducir los precios
de adquisición de este tipo de productos a través de
un precio homogéneo y competitivo para todos los
países asociados, representantes de Ecuador, Bolivia,
Chile, Colombia, Paraguay, Perú, Uruguay y Argentina,
participaron en negociaciones conjuntas con cinco
laboratorios farmacéuticos.
El país alcanzó importantes reducciones de precios
para productos oncológicos que oscilan entre el 64%
y el 75%, logrando un ahorro aproximado de USD
18 millones, los productos oncológicos, concreta-
mente, son para tratar cáncer de mama y leucemia.
El Ministro de Salud de Brasil anunció el interés de
sumarse al proceso regional de negociación, lo que
significa un logro mayor, considerando el volumen
de demanda de este país sudamericano.
Mecanismos que Aportan al Ahorro y al Salud
Por su parte, el Ministerio de Salud
Pública del Ecuador sigue impul-
sando el proceso de negociación
conjunta de medicamentos que po-
sibilita tener un ahorro significativo
y garantiza el acceso a medicamen-
tos seguros, eficaces y de calidad a
precios homogéneos en los países.
Segunda a Organización Panamericana
de la Salud (OPS), el acceso a los
medicamentos es parte fundamen-
tal de toda política farmacéutica y,
por ende, uno de los pilares esen-
ciales de las políticas de salud públi-
ca, pero el acceso a ellos enfrenta
grandes dificultades y retos, entre
los que se encuentran los reducidos
niveles de cobertura y fragilidad
financiera de los sistemas de salud,
las limitaciones de las redes de
distribución de medicamentos y los
problemas generales de acceso a
los servicios sanitarios de una gran
parte de la población.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) es el organismo especializado de salud del
sistema interamericano, encabezado por la Organización de los Estados Americanos (OEA), y
también está afiliada a la Organización Mundial de la Salud(OMS), desde 1949, de manera que
forma parte igualmente del sistema de las Naciones Unidas.
La creación de un Banco Regional de Precios, donde
se realizará el seguimiento inicial
sobre 49 productos de alto impacto
presupuestario y el acuerdo de mo-
nitorear simultáneamente los casos
de medicamentos con mayor nivel
de judicialización, fueron parte de
los temas expuestos en la reunión.
Gracias a este mecanismo
de compra conjunta, la
región espera alcanzar un
ahorro de hasta USD 128.6
millones en un plazo de dos
años.
52
INDUSTRIA Y PRODUCTIVIDAD
Ecuador 2017
Mecanismos que
Aportan al Ahorro
y al Salud
a
Crédito: zaplo
Crédito: biomedunion
Mecanismos que Aportan al Ahorro y al Salud
53