Ecuador 18-Industria y Productividad 10a Edicion | Page 50
ACTUALIDAD
Industria y Productividad
Resistencia Antimicrobiana,
Tema de Especial Atención
Profesionales de la salud acuden a encuentros que contribuyen al
cumplimiento de los planes de acción definidos por la autoridad
sanitaria .
(como antibióticos, antivíricos y an-
tipalúdicos) actúen contra ellos. Por
ende, los tratamientos usuales se
vuelven ineficaces las infecciones
persisten y pueden transmitirse a
otras personas.
Crédito: ilsisurandino
El sistema Whonet se aplica
en todos los hospitales
del Sistema Nacional
de Salud (SNS) que
cuentan con laboratorios
de microbiología y
que realizan pruebas
de susceptibilidad
antimicrobiana.
Actualmente, son 44 los
hospitales centinelas que
cuentan con esta vigilancia
de microorganismos
resistentes en el país.
48
P
rofesionales de la salud
de 21 hospitales de la
red pública y privada
fortalecieron sus cono-
cimientos en materia de vigilancia
y monitoreo durante un evento
en Guayaquil, estas acciones se
realizan para enfrentar la Resis-
tencia Antimicrobiana que se ha
convertido en un problema mun-
dial de salud pública en los últimos
años, reflejando el compromiso del
Ministerio de Salud por tener un
sistema solido de vigilancia.
Es importante explicar que la
Resistencia a los Antimicrobianos
(RAM) es la capacidad que tienen
los microorganismos (como bacte-
rias, virus y algunos parásitos) de
impedir que los antimicrobianos
Resistencia Antimicrobiana, Tema de Especial Atención
Teniendo en cuenta lo anterior,
entre los retos que enfrenta el país,
está el ampliar el conocimiento
que se tiene sobre este tema, es-
pecialmente en lo que se refiere
a la sensibilización, sumado a ello,
existe la necesidad de educar a
la población en cuanto a las con-
secuencias que puede tener en
la salud el uso indiscriminado de
antibióticos, y generar una per-
cepción de responsabilidad sobre
la prescripción de antimicrobianos
de manera correcta.
Los temas que se abordaron duran-
te las jornadas de trabajo fueron:
• Prevención de la transmisión de
infecciones en establecimientos
de la salud,
• Aplicación de protocolos es-
tablecidos por el Comité de
Prevención y Control de Enfer-
medades y
• Correcto uso del sistema
Whonet, herramienta que per-
mite vigilar la resistencia de los
microorganismos.