Ecuador 18-Industria y Productividad 10a Edicion | Page 44
INFORME ESPECIAL
Industria y Productividad
• Incentivo arancelario a las nuevas inversiones (bie-
nes de capital) que realicen contratos de inversión
con el Estado.
9. Coordinación General de Direccionamiento
Empresarial: contribuye a la definición de los objeti-
vos, estrategias nacionales y sectoriales, así como a
los indicadores de logro relacionados a la industria y
productividad de las empresas públicas y compañías
de Economía Mixta; igualmente a la prestación de
servicios empresariales especializados, brindado a la
industria los servicios de:
• Análisis y presentación de propuestas para el dise-
ño, elaboración y evaluación de políticas públicas.
Adicional a ello, se suministra un portafolio actualizado
de estudios industriales nacionales; lo mencionado
aquí se lleva a cabo con la gestión de provisión de
información macro económica, industrial y micro
data (a nivel de registro administrativo) para análisis
productivos - sectoriales.
8. Coordinación General de Servicios para la Produc-
ción: coordina, dirige, da seguimiento y controla los
planes, programas, proyectos y políticas que contri-
buyan a incrementar la competitividad de la industria
nacional.
• Analiza emprendimientos de innovación produc-
tiva y la aplicación de incentivos financieros y
tributarios para aumentar la competitividad de la
industria.
• Propone reformas a las políticas industriales de
acuerdo a las necesidades que no estas satisfechas.
• Realiza la articulación con instituciones financieras
para capacitar en educación financiera a empren-
dedores, artesanos y Mipymes.
• Responsable de las verificaciones y certificaciones
de origen de las mercancías ecuatorianas de expor-
tación.
• Formalización de importadores para ejecutar acti-
vidades productivas.
• Registro de producción nacional mediante el cál-
culo de valor agregado ecuatoriano.
• Regulaciones de la participación de empresas re-
encauchadoras.
42
Instituciones Comprometidas para el Beneficio de la Industria
• Accionar bajo los lineamientos de la autoridad
en el Consejo Nacional de Fijación de Precios de
Medicamentos.
• Coordinar y direccionar la mesa consultiva perma-
nente de medicamentos con el sector privado para
la adecuada implementación de las decisiones del
Consejo de fijación de precios.
• Analizar, revisar y emitir recomendaciones es-
tratégicas y técnicas para la toma de decisiones,
elaboración de políticas, normas y demás activi-
dades que realiza la Secretaría Técnica del Consejo
Nacional de Fijación de Precios de Medicamentos.
Todos los servidores y trabajadores que conforman el
MCEIP ejercen de manera comprometida sus funcio-
nes públicas, con mucha capacidad, perseverancia y
esmero para obtener los mejores resultados y brindar
servicios de la más alta calidad que a la vez propicien
una industria ecuatoriana en constante progreso,
conquistando con su producción nacional mercados
estratégicos en todo el mundo.
Protección de los Derechos del
Ecuador 2019