Ecuador 18-Industria y Productividad 10a Edicion | Page 38
INFORME ESPECIAL
Industria y Productividad
2019
ie
INDUSTRIA Y PRODUCTIVIDAD
Ecuador 2017
obtener la emisión de registros y licencias que ha-
bilitan el proceso de importación de los productos
mencionados a continuación y los normados mediante
resoluciones del COMEX: 6. Registro de prototipos de televisores y celulares: do-
cumento que habilita a empresas para poder importar
televisores y celulares a nivel de prototipos, normada
mediante resolución 003 del COMEX.
1. Registro de importadores de textiles y calzado:
mediante este documento se habilita a personas na-
turales y jurídicas para que puedan importar textiles
y calzado normadas mediante resolución 401 del
COMEX. 7. Registro de operadores y productos reglamentados:
registro de todos los bienes o productos sujetos a la
reglamentación técnica en el Ministerio de Industrias
y Productividad.
2. Habilitación de registro de importador por suspen-
sión: documento para activar el Registro del Importa-
dor cuando haya sido suspendido por incumplimiento
en la presentación de reportes de importaciones
actualizados.
3. Licencia de importación de alambrón: autoriza la
importación de alambrón a empresas dedicadas a
desarrollar productos derivados del mismo.
4. Registro de importadores de celulares y televisores
en CKD (partes y piezas): habilita a empresas para
importar partes y piezas de equipos celulares y tele-
visores para su ensamble.
8. Listado de Registros de Producción Nacional Apro-
bados por producto y productor (incluye el porcentaje
de Valor Agregado Nacional): documento que avala los
bienes producidos en el país, verificados mediante el
Valor Agregado Nacional.
9. Registro de Reciclador y de Centro de Acopio: do-
cumentos con los cuales se identifica a toda persona
natural o jurídica como reciclador o como centro de
acopio, respectivamente, a fin de solicitar al Servi-
cio de Rentas Internas (SRI) la devolución del valor
correspondiente a la tarifa del impuesto redimible
a las botellas plásticas no retornables, establecido
para la aplicación de la Ley de Fomento Ambiental y
Optimización de los ingresos del Estado.
10. Registro de embotelladores e importadores: por
medio de este documento se identifica, registra y
certifica a personas jurídicas como embotelladores de
botellas PET para acceder a la devolución del impuesto
redimible ante el SRI.
11. Registro industrial de productores farmacéuticos
(RIPF): documento que habilita a personas naturales
36
Instituciones Comprometidas para el Beneficio de la Industria
y jurídicas para poder ejercer como productores
farmacéuticos.
12. Registro para ejecución del proceso de etiquetado
o reetiquetado: mediante él personas naturales y jurí-
dicas son habilitadas para que puedan realizar el pro-
ceso de etiquetado o reetiquetado de sus productos.
5. Registro de importadores de sal: documento que
habilita a personas naturales y jurídicas el poder im-
portar sales clasificadas en las subpartidas 2501.00.20;
2501.00.91 y 2501.00.99 normadas mediante resolu-
ción 391 del COMEX.
9. Registro de Importadores de Neumáticos (grandes):
trámite encaminado a conceder el registro a personas
naturales, jurídicas, federaciones o asociaciones, para
que puedan ejecutar actividades de importación de
neumáticos grandes utilizados comúnmente en vehí-
culos pesados.
10. Registro de importador para el sector industrial
nacional del consumo de azúcar: documento otorga-
do a empresas industriales nacionales que elaboran
productos a partir del azúcar.
Todos lo anterior responde a que esta Cartera de Es-
tado procura la mejora constante de la productividad,
provisión y acceso a los servicios que presta el Estado
y sus instituciones, siempre en el cumplimiento de los
13. Registro de certificados de conformidad: documen-
to que habilita el registro de certificados de confor-
midad de productos nacionales e importados sujetos
a Reglamentación Técnica Ecuatoriana (RTE), mismo
que deberá realizarse antes de la comercialización de
dichos productos.
14. Acuerdo de ensambladoras: por medio del cual
se regulariza la actividad de ensamblaje a partir de
CKD en el país.
También hacen parte de los servicios el registro para
ejecutar el proceso de chatarrización de bienes del
sector público y la calificación de componente nacional
a ser aplicado en el registro y operación de empresas
ensambladoras (MOE).
B. Licencias y Registros de Importación
El Mipro brinda beneficios a los usuarios mediante
este servicio, puesto que pueden acceder a él y
7. Registro de empresas reencauchadoras: Es el do-
cumento que avala a una empresa reencauchadora
registrada.
8. Registro de importación de Materia Prima Industrial:
por medio de este se habilita a personas jurídicas el
poder importar materias primas industriales norma-
das mediante resolución 449 del COMEX.
Instituciones Comprometidas para el Beneficio de la Industria
37