Ecuador 16-Industria y Productividad 9a Edicion | Page 44

ENTREVISTA Industria y Productividad 2019 e INDUSTRIA Y PRODUCTIVIDAD Ecuador 2017 Consolidación y Desarrollo Laboral en el Ecuador L a educación es la base del progreso de una población, y en el Ecuador diferentes institu- ciones aportan para que los jóvenes puedan desarrollar sus aptitudes a fin de insertarse en la vida laboral y aportar en la productividad y eco- nomía nacional. La Fundación Ecuador contribuye en la construcción de un mejor mañana a través de sus diferentes pro- gramas, donde se destaca “Jóvenes con Futuro” por ser una iniciativa que aporta en la educación de los jóvenes para su inserción laboral. Para dar a conocer a la ciudadanía la labor que cumple esta importante Fundación y el programa, la Phd. Cinthya Game Varas, directora de “Jóvenes con Futuro”, concedió una entrevista en exclusiva para “Industria y Productividad Ecuador 2019”, por medio de la cual brindó la siguiente información: 1. ¿Qué labor cumple la Fundación Ecuador? Fundación Ecuador nace en el país por una iniciativa de los empresarios hace más de 27 años, actualmen- te maneja y opera programas sociales enfocados en educación. tando siempre en el área de la investigación para contribuir en la formación de cosas nuevas y positivas; por ejemplo el termi- nal terrestre nació de un estudio de investigación de la Fundación, asimismo el proyecto de propie- dad intelectual, y así le podría mencionar más proyectos que Fundación Ecuador desarrolló durante sus primeros 15 años de vida. Los siguientes años y de acuerdo a las necesidades de la sociedad, que es en relación a lo que trabaja la Fundación, la misión de servicio se enfocó en la educación porque se considera que es esta la que puede generar un cambio para el desarrollo, en este caso tuvimos la oportunidad de ser llamados para operar los programas municipales que hoy existen por más de 10 años. Programas como “Aprendamos”, de educación a distancia por televisión; el programa “Más libros”, el cual se encarga de traer libros gratuitos, este lo desarrollamos solamente en el cantón Guayaquil pero cuando comenzamos hace más de 10 años lo distribuíamos a nivel nacional; también tenemos el programa “Jóvenes ejemplares”; “Bachiller digital” que busca dar- le a los jóvenes que van a salir a la sociedad ciertas herramientas para la vida, para que continúen formándose y superándose. También tenemos becas de amparo, son una ayuda para los chicos que han perdido alguno de sus padres y quieren seguir con sus estudios; ese es el escenario de la Fundación en sus últimos años. Cuando en la Fundación se dio ese giro por la educación se de- cidió crear un área de desarrollo institucional, específicamente de desarrollo de proyectos, se co- mienzan a crear proyectos propios que parten de una investigación del territorio, de una problemática que exista y que se pueda replicar a nivel de país y es así como cuenta con varios programas o proyectos, uno de esos es “Jóvenes con Fu- turo”, programa que ha trabajado tanto en el sector rural como en los Al ser estructurada por estos empresarios, por la preocupación del desarrollo del país, la Fundación tuvo una gran actuación y participación dentro del escenario político nacional, generando leyes que promovieron las agendas de desarrollo, apor- Dra. Cinthya Game JÓVENES CON FUTURO 42 Consolidación y Desarrollo Laboral en el Ecuador Consolidación y Desarrollo Laboral en el Ecuador 43