Ecuador 16-Industria y Productividad 9a Edicion | Page 30

ACTUALIDAD Industria y Productividad Acuerdo Nacional por la Educación Desde la Presidencia y Vicepresidencia de la República, junto al Ministerio de Educación se impulsa la formulación de un acuerdo que contribuye en la mejora de la educación nacional. cambios ni política que se sostenga si no se construye desde las bases junto a la sociedad civil, estas polí- ticas provienen del diálogo”. Asimismo, señaló que en situa- ciones difíciles todo se manejará desde el diálogo “arrancaremos con una propuesta focalizada des- de la zona rural, donde se genere un proceso que contagie a otros sectores del país. Partiremos con la reapertura de las escuelas rurales, mejorandolas”. Crédito: educación.gob.ec R epresentantes de 30 or- ganizaciones no guber- namentales (ONG’S) y el Ministerio de Educación se reunieron a finales del mes de enero, para desarrollar el Acuerdo Nacional por la Educación, siendo este instrumento una concertación entre el sector público y la sociedad civil, con el objetivo de diseñar propuestas de política pública para la educación en el Ecuador en los siguientes 10 años. Este acuerdo busca generar pro- cesos comunicativos, de difusión y gestión del conocimiento, a fin de que las capacidades educativas de los actores sociales y organismos públicos se vean mejoradas. 28 Acuerdo Nacional por la Educación Educación técnica, embarazo adolescen- te, educación para el desarrollo sostenible, jóvenes y empleabilidad, son algunas de las mesas temáticas que desarro- llará el Acuerdo. La estrategia aspira que a nivel nacional y territorial haya redes de colaboración o sistemas de cooperación que fomenten inicia- tivas para mejorar la educación. Milton Luna Tamayo, ministro de educación, indicó que “no existen El ministro finalizó su intervención manifestando que se llevarán a cabo acciones que aporten en la transformación y la construcción completa de la calidad de la edu- cación, “el concepto del acuerdo es firmar metas concretas que puedan ser medidas en el tiempo y que se traduzcan en compromisos". Este acuerdo trabaja por crear un mejor futuro para todos, es por esto que contará con una Secretaría Técnica adscrita al Ministerio de Educación y a la Fundación Esquel, que estará representando a la Mesa de Convergencia (espacio que une a más de 18 organizaciones de la sociedad civil).