Ecuador 16-Industria y Productividad 9a Edicion | Page 28
CORTOS
Industria y Productividad
2019
c
INDUSTRIA Y PRODUCTIVIDAD
Ecuador 2017
Municipio Promotor de Salud
El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal
de Riobamba recibió la certificación como Munici-
pio Promotor de Salud, distinción que se enmarca
en el programa nacional de Municipios Saludables
que se encuentra liderado por el Ministerio de
Salud Pública (MSP) desde hace tres años.
La ceremonia se desarrolló en el Salón de la ciudad
Pedro Vicente Maldonado y contó con la partici-
pación de la ministra de salud, Verónica Espinosa;
el alcalde de Riobamba, Napoleón Cadena; auto-
ridades municipales, entre otras personas.
“Agradezco al alcalde y a su equipo de concejales,
quienes han puesto la voluntad, esfuerzo y cora-
zón para involucrarse en un proyecto ambicioso
que implica trabajo adicional, desafíos, recursos
y que tiene el rédito más grande de todos que es
proteger un derecho sagrado: la salud. Esta es
una muestra de que debe ser la salud en todas
las políticas públicas” afirmó la ministra Espinosa.
Para conseguir este importante nombramiento,
Riobamba cumplió con 22 indicadores que re-
presentan el 40% de cumplimiento en los índices
del estándar libre de contaminación; impulso de
la movilidad y transporte saludable; generación
de espacios saludables y promoción de prácticas
de vida saludable. El alcalde indicó que “se trata
de darle un enfoque al desarrollo, que a partir
de este concepto de ciudades saludables genera
una articulación y un trabajo conjunto de las ins-
tituciones privadas, públicas y de la ciudadanía”.
Productores Beneficiados con Títulos de
Propiedad
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG),
por medio del Proyecto Acceso a Tierras de los
Productores Familiares y Legalización Masiva
en el Territorio Ecuatoriano, hizo entrega de mil
títulos de propiedad a productores rurales de la
provincia del Cañar.
Legalizar el predio de estos productores significa
un gran avance para ellos y sus familias que viven
de las labores del campo y que por diferentes
inconvenientes, no habían podido legalizarlas,
ahora podrán trabajarlas y mejorar su economía.
El director nacional de Saneamiento y Media-
ción de la Subsecretaría de Tierras, Fernando
Larrea, aseveró que “el acceso y legalización de
las tierras de los productores familiares permite
reactivar la producción, generar empleo y garan-
tizar la soberanía alimentaria”.
Por su parte, el director distrital del MAG Ca-
ñar, Wilson Buri, expresó: “El objetivo del pro-
yecto es legalizar en forma masiva la tenencia
de la tierra en el territorio nacional, para
fomentar el desarrollo agrícola sustentable,
el acceso a las políticas públicas del Gobierno
Nacional y cumplir con los objetivos del Plan
Nacional del Buen Vivir”.
S
caneq distribuidor exclusivo de Scania
para el país, es una empresa Ecuatoriana
que se instaló desde el año 2001 en
el sector sur de la ciudad de Quito,
cuenta con sucursales en las principa-
les ciudades, se encarga de llevar a cabo diversas
actividades como la importación, exportación,
distribución, comercialización y venta de todo
tipo de vehículos, tracto-camiones, repuestos,
accesorios y productos relacionados con la in-
dustria, tiempo en el cual ha logrado posesionar
su presencia en el mercado.
Se caracteriza por ser una empresa dinámica, que
ofrece productos y servicios de la más alta calidad,
otorgando valor a la sociedad, así como a sus accio-
nistas, proveedores, personal y clientes con los que
interactúa en el mercado local y en los mercados
externos.
Además ofrece vehículos de alta gama desarrollados
con tecnología de última generación, todos los pro-
cesos cuentan con un importante valor agregado que
es entregado a sus clientes, siendo ellos el centro de
la cadena de valores de esta reconocida empresa.
La compañía cuenta con personal altamente espe-
cializado y capacitado, capaces de atender todas las
necesidades de sus clientes; igualmente posee las he-
rramientas necesarias para diferentes reparaciones en
cada tipo de modelo, brindando garantía en sus trabajos
y entregando un servicio de carretera las 24 horas, los
365 días del año en todos los rincones del país.
SCANEQ se continúa posicionando como
una empresa líder en el mercado nacional.
Para este año 2018 la eliminación de cupos y salva-
guardias dinamizaron el sector automotriz, lo que se
reflejó en la recuperación de la industria en el primer
semestre del presente año, Gabriel Gordillo, gerente
general de Scaneq expresa: “Apunto a ser el primero
en transporte pesado de larga distancia para el próxi-
mo año, para esto cuento con el mejor equipo de tra-
bajo”, para el logro de este objetivo se aplicarán es-
trategias enfocadas en un servicio personalizado con
el cliente.
Contáctenos:
Av. Maldonado Km. 13 y Calle S 55-A, Quito – Ecuador.
Previa Cita: 098 350 88 12 / 098 350 88 11
Teléfonos: (593) 2 307 05 53 / (593) 2 351 69 22
QUITO: Av. Maldonado km 13 y calle S55-A sector Guamani
GUAYAQUIL: Av. Perimetral km. 23 1/2 sector Montebello
CUENCA: Av. Hurtado de Mendoza 12-54 y Cordillera sector Totoracocha
LOJA: Av. 8 de Diciembre y Fenix sector las Pitas
26
Mayor Bienestar Nacional
www.scaneq.com.ec
27