Ecuador 14-Proteccion de los Derechos del Usuario 2a Edici | Page 52
Entrevista
Protección de Los Derechos del Usuario
Donación y Trasplante,
Acciones Altruistas
de Alto Bienestar
la promoción de la masificación de
este mensaje para que se puedan
generar acciones de reciprocidad
en la donación.
El Instituto tiene la misión de regular
todos los hospitales públicos y pri-
vados del país que quieran generar
procesos de acreditación para rea-
lizar trasplantes, nos encargamos
de brindar los parámetros técnicos
y jurídicos para poder certificar
que una institución puede realizar
cualquier tipo de trasplante y esto
lo hacemos de forma estricta.
También manejamos la lista de es-
pera nacional, donde hay trasplan-
tes hepáticos, renales, entre otros.
El Indot se rige por los principios
de altruismo, voluntariedad, gra-
tuidad, solidaridad, trasparencia,
interculturalidad y bioética.
50
2. ¿Cuáles son los logros más des-
tacables e importantes que el Indot
ha alcanzado en los últimos años?
Dr. Carlos Velasco, director ejecutivo del Indot
L
os órganos que no son
donados terminan por
descomponerse o que-
marse, por ello, sin duda
la donación es un acto de ge-
nerosidad que permite salvar y
mejorar condiciones de vida, sin
donaciones no hay trasplantes, por
esta razón el Instituto Nacional de
Donación y Trasplante de Órganos,
Tejidos y Células (Indot) trabaja
constantemente en la difusión de
contenidos para crear conciencia
en los ciudadanos sobre la impor-
tancia de ser donantes.
1. ¿Qué labor cumple el Indot?
Como Indot nos encontramos bajo
el amparo de una ley aprobada des-
Crédito: Indot
Si bien es cierto, para hacer un
análisis siempre utilizamos dece-
nios con el fin de germinar una
evaluación posterior, pero si se
quiere nosotros arrancamos en
el país con una tasa de donación
de dos donantes por millón de
habitantes, siendo este uno los
indicadores quizá más bajos de
América Latina, es decir casi no
habían donantes; la ley articula un
proceso y crea el Indot y desde el
año 2011 empezamos a generar
un proceso de mejoramiento de la
donación pasando de dos donantes
por millón de habitantes, a siete
donantes por millón de habitantes
para el cierre de 2018, lo que quiere
decir que hemos aumentado cinco
puntos la donación en el país.
Con esta tasa de donación ya esta-
mos en la media de América Latina,
y este porcentaje es un logro muy
importante que la institución ha
conseguido a lo largo de todos
estos años, salimos del bajo en el
que estábamos donde no había do-
nación, este no es un logro de una
sola persona sino de toda la estruc-
tura de la propia institución y de la
ciudadanía. Claro, hay países como
España que tiene 40 donantes por
millón de habitantes o Argentina
que tiene entre 15 y 16 por millón,
nosotros tenemos que seguir en
ese proceso de mejoramiento cada
vez más fuerte.
51
Cabe mencionar que otro impor-
tante logro es el número de tras-
plantes que se han ido realizando
en el país, lo más mediático fue
hace poco con el trasplante bipul-
monar que fue realizado a una ciu-
dadana ecuatoriana en el hospital
Andrade Marín, lo más impactante
es que es el primer trasplante que
se realiza a 3000 metros de altura.
Crédito: redaccionmedica.ec
Con el propósito de mostrar a los
ecuatorianos un punto de vista
significativo sobre la donación y el
trasplante de órganos, tejidos y cé-
lulas, el Dr. Carlos Velasco Enríquez,
director general del Indot, concedió
una entrevista en exclusiva para
“Protección de los Derechos del Usua-
rio Ecuador 2018”, por medio de la
cual brinda la siguiente información:
Protec
del Co
Donación y Trasplante, Acciones Altruistas de Alto Bienestar
de marzo de 2011, (Ley Orgánica
de Donación y Trasplantes de Ór-
ganos, Tejidos y Células, publicada
en el Registro Oficial No. 398 del
4 de marzo de 2011) este primer
elemento jurídico nos permite
regular toda la actividad trasplan-
tológica, lo que significa que somos
la autoridad sanitaria en temas de
trasplantes del país por delegación
del Ministerio de Salud Pública.
Se destaca que 4800 ecuatorianos
se han salvado o han mejorado su
calidad de vida durante los últimos
años gracias a trasplantes, donde
el Estado asume totalmente los
costos desde la acción del tras-
plante, hasta los medicamentos
Nos encargamos de garantizar el
derecho a la salud en materia de
trasplantes, también trabajamos en
Crédito: Indot
Donación y Trasplante, Acciones Altruistas de Alto Bienestar
2018