Ecuador 14-Proteccion de los Derechos del Usuario 2a Edici | Page 20
Sarampión
El sarampión es una enfermedad
contagiosa producida por un virus y
trae graves afectaciones a la salud,
presenta síntomas como erupciones
cutáneas, fiebre, malestar general, tos,
catarro y conjuntivitis (ojos rojos).
La Organización Mundial de la Salud (OMS)
asegura que a pesar de existir una vacuna
eficiente que permite prevenir la enfermedad, a
nivel mundial sigue siendo una de las principales
causas de muerte entre los niños, por esta razón
el Ministerio de Salud Pública del Ecuador
socializó las siguientes acciones de prevención:
Deben vacunarse los niños y niñas de 12 meses de nacidos
con la primera dosis y la segunda dosis debe ser suministrada
a los menores de 18 meses. La vacuna se puede obtener en
cualquier centro de salud del MSP.
La educación de la población general sobre los modos de transmisión es
trascendental, destacando la importancia y necesidad de la vacunación como
principal forma de prevención.
El MSP hace la identificación de aprox. 600 mil niños menores de ocho años que
no han sido inmunizados desde el año 2012 por medio de los esquemas regulares.
En caso de que los médicos que atienden a menores de ocho años confirmen que
hay un antecedente vacunal nulo, deben hacer la prescripción de la vacunación
contra el sarampión y rubeola.
Vigilar la cobertura de rutina de las inmunizaciones en
todos los distritos de salud, enfocando los esfuerzos en
zonas de alto riesgo.
“En caso de presentar signos y síntomas
compatibles con la enfermedad, acudir al
establecimiento de salud más cercano, o
comunicarse al teléfono 593-09-96770548
(Centro Nacional de Enlace)”
Aislamiento frente a síntomas sospechosos, hasta
confirmar si hay o no presencia de sarampión.