Ecuador 14-Proteccion de los Derechos del Usuario 2a Edici | Page 18
Protección de Los Derechos del Usuario
El MSP
Asegura el Acceso
a Medicamentos
Lo anterior significa que los estable-
cimientos de salud públicos están
autorizados para obtener un me-
dicamento que necesiten en caso
de emergencia, y posteriormente
notificar al MSP. Asimismo permite
la compra de medicamentos para
el tratamiento de enfermedades
raras, catastróficas o de baja preva-
lencia, presentando pruebas sobre
la necesidad y la conveniencia de la
medicina recetada.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) busca garantizar la salud de todos los habitantes,
por esta razón trabaja para asegurar que las personas puedan acceder a los medica-
mentos que necesitan en el tiempo indicado.
L
En la actualidad el Cuadro Nacional
Básico de Medicamentos cuenta
con un total de 787 insumos y
medicamentos, 116 de estos se
encuentran destinados de forma
exclusiva para el tratamiento de
enfermedades catastróficas y poco
conocidas.
El MSP trabaja para brindar la mejor
atención a los pobladores, por esta
El MSP Asegura el Acceso a Medicamentos
En el año 2017 el MSP calculó 123,506,201,04 millones para
la compra de medicamentos, tanto los que se encuentran en
el Cuadro Nacional de Medicamentos Básicos vigentes, como
para los medicamentos que tienen su compra autorizada por
excepción.
cual el Consejo Nacional de Salud
(Conasa) solicitó a la comisión
técnica especializada del Consejo
Nacional de Salud Pública llevar a
cabo una evaluación técnica por-
menorizada de los medicamentos
propuestos para ser incluidos,
teniendo como base la mejor evi-
dencia científica disponible y consi-
derando la sostenibilidad financiera
del Sistema Nacional de Salud, esto
demuestra que todos los actores
del sistema velan por el bienestar
del pueblo ecuatoriano.
17
razón en el caso de los medicamen-
tos que no se encuentran incluidos
en el cuadro, el Ministerio amplió
la última normativa en enero de
2018 (Acuerdo Ministerial 158-A)
y aprueba la compra inmediata en
casos excepcionales.
Las enfermedades
catastróficas tienen un
alto impacto económico,
puesto que son diversas
y los pacientes nece-
sitan de tratamientos
continuos para poder
sobrevivir.
La calidad de los medicamentos uti-
lizados por la Red Pública Integral
de Salud (RPIS) es muy alta, puesto
que se someten a evaluación para
determinar sus beneficios y riesgos
reales, de esta forma el MSP asegu-
ra a los pacientes que las medicinas
que consumen son eficaces y se-
guras, garantizando que causarán
mayores beneficios que daños.
En este contexto se propone reali-
zar una nueva revisión del Cuadro
Nacional de Medicamentos Básicos
y llegar a una actualización, por lo
a inversión en medica-
mentos en el Ecuador ha
tenido un aumento soste-
nido durante los últimos
años, con esto el Estado ha cubierto
los tratamientos de enfermedades
catastróficas sin costo alguno para
los pacientes.
16
Protec
del Co
El MSP Asegura el Acceso a Medicamentos
Actualidad
2018