Ecuador 12-Industria y Productividad 7a Edicion | Page 50

Crédito: Pixabay INFORME ESPECIAL 2018 ie INDUSTRIA Y PRODUCTIVIDAD Ecuador 2017 La meta principal de Exporta Fácil es mejorar la competitividad de las Mipymes y artesanías a través del aumento de sus exportaciones y la inclusión en nuevos mercados. Crédito: Mintel económico por envíos postales mediante el operador público, Correos del Ecuador (CDE E.P.), Exporta Fácil también está dirigido y beneficia a los actores de la economía popular, solidaria y artesanos del país; así mismo cuentan también con los beneficios de los di- ferentes programas y servicios de las entidades que hacen parte de Exporta Fácil. A través de este programa pueden exportar todos los ecuatorianos o extranjeros con domicilio en el país, ya sean personas naturales o jurídicas, lo fundamental es que siempre tengan presente y consideren la ex- portación como una salida de productos o servicios ecuatorianos de calidad. Crédito: www.flickr.com D esde los Ministerios se trabaja con dedi- cación para generar un alto crecimiento en todos los aspectos del país, un ejemplo de ello es el Ministerio de Industrias y Pro- ductividad (Mipro), que tiene como misión formular y ejecutar políticas públicas para la transformación del patrón de especialización industrial, que genere condiciones favorables para el Buen Vivir. Al pie de la letra, los objetivos estratégicos del Mipro están alineados al Plan Nacional de Desarrollo, y bus- can, entre otras cosas: • Incrementar la productividad de la industria y sus servicios conexos. • Incrementar la sustitución selectiva de importacio- nes de bienes industriales y sus servicios conexos, creando oportunidades de inversión de nuevos agentes económicos en las industrias básicas e intermedias. • Incrementar la calidad de la producción industrial y sus servicios conexos. 48 Exporta Fácil • Incrementar las oportunidades de asociatividad para fortalecer su capacidad de gestión y negociación. • Promover la generación de estímulos para la inver- sión en los diferentes sectores productivos y para la creación de bienes y servicios. • Incrementar la inversión en la industria así como la aplicación de mejores tecnologías y capacidades para la innovación productiva. • Incrementar las oportunidades para generar diver- sificación, valor agregado, y nueva oferta exporta- ble. • Diseñar políticas públicas bajo un enfoque integral y holístico, que permita la articulación del sector público y privado en el fomento de la producción. Teniendo en cuenta lo anterior, este Ministerio pone a disposición de los ecuatorianos Exporta Fácil, Pro- grama del Gobierno Nacional que facilita las exporta- ciones de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) a través de un sistema simplificado, ágil y Los objetivos establecidos para el programa son: • Implementar un servicio ágil, económico y simplificado a través de un portal web, www. exportafacil.gob.ec, el cual integra las plataformas informáticas de las entidades que intervienen en el proceso de exportación: Ministerio de Indus- trias y Productividad (Registro – Certificación de Origen), Correos del Ecuador (Aplicativo con De- claración Aduanera Simplificada (DAS)) y Servicio Nacional de la Aduana del Ecuador (Validación de información y otorgamiento de número de refrendum), el mismo que facilita a los Mipymes y artesanos nacionales realizar su exportación desde cualquier punto del país en el cual existan oficinas del operador público Correos del Ecuador. Características y Cómo Exportar En tres pasos se resume el proceso para realizar la exportación a través de este programa: 1. Registro: Se debe ingresar al portal web ya men- cionado; incluir las partidas arancelarias, posterior a ello crear un usuario y contraseña. 2. Declaración Aduanera Simplificada (DAS): Se deben consignar datos de destinatario, datos del producto a exportar, adjuntar documentos obligatorios (factura comercial) y adicionales en PDF, guardar y enviar a Correos del Ecuador, si no se realiza este paso no se puede procesar el envío. 3. Entrega del Paquete en CDE: Poner los datos completos del exportador remitente y destinatario, incluido el número telefónico, muy importante para su contacto en el exterior; adjuntar físicamente todos los documentos obligatorios y adicionales; colocar en la caja el número de orden arrojado por el sistema y se entrega en cualquiera de las agencias a nivel nacional. • Fomentar la inclusión de Mipymes y artesanos en los mercados internacionales, contribuyendo a la competitividad de los productos ecuatorianos. Con este programa los emprendedores podrán posicio- nar sus productos sobrepasando las fronteras, conquis- tando nuevos mercados y demostrado una vez más el potencial productivo y económico del país. Son dos las modalidades con las que cuenta Exporta Fácil, mismas que responden a las necesidades de los exportadores, uno es el Servicio Exporta Fácil – EMS, el más rápido de los servicios postales por medios físicos que tiene un trato expreso, y dos el Servicio Exporta Fácil - Certificado, servicio postal al cual se asigna un código de barras para un adecuado rastreo; tiene un trato estándar. • Brindar servicios institucionales como Gobierno Nacional que generen valor agregado a Exporta Fácil, como capacitaciones, asistencias técnicas en uso de la herramienta, en comercio exterior, en búsqueda de mercados internacionales. Dentro de las posibilidades presentes en el programa se puede exportar en uno o varios paquetes de hasta 30 kilos cada uno cuyo valor FOB no supere los $ 5,000 dólares. En la siguiente grafica se muestran caracte- rísticas completas de Exporta Fácil: Exporta Fácil 49