Ecuador 07-Industria y Productividad 5a Edicion | Page 6
ACTUALIDAD
Industria y Productividad
2017
c
INDUSTRIA Y PRODUCTIVIDAD
Ecuador 2017
Obras que Reflejan el
Desarrollo del País
Más de 20 mil personas serán beneficiadas con la nueva obra pública
construida en Quito, la cual busca mejorar el tránsito vehicular, cone-
xión entre barrios y la movilidad de la zona.
La presidenta del Comité pro mejo-
ras Las Orquídeas, Mónica Méndez,
expresó que es una gran obra por la
cual se ha luchado durante 3 años y
ahora beneficia directamente a los ba-
rrios Bella María, El Guabo, El Rosario,
Orquídeas, Paluco, Bolívar Rodríguez,
entre otros, asegurando que el ahorro
con el puente no solo se refleja en
tiempo, sino también en dinero.
L
a Empresa Pública Metro-
politana de Movilidad y
Obras Públicas (Epmmop),
realizó la construcción del
puente “Pedro de Mercado” en
la ladera de Monjas, paralela a la
Autopista General Rumiñahui, al
oriente de Quito, mismo que fue
entregado el miércoles 31 de mayo
por el Alcalde Mauricio Rodas.
Dicho puente tiene una longitud de
25 metros, consta de dos carriles
reasfaltados, iluminación, aceras
laterales seguras y cómodas, el
cual hace parte de una completa
infraestructura que incluyó la siem-
bra de plantas y árboles; asimismo
para la seguridad de los peatones y
vehículos se realizaron trabajos de
señalización horizontal y vertical.
“El puente tuvo un costo superior a
los 130 mil dólares, beneficia a miles
04
Obras que Reflejan el Desarrollo del País
de personas, mejora la movilidad de
15 barrios y la conectividad con la
autopista General Rumiñahui. En el
lugar se produjo un deslizamiento
de tierra que obstruyó la circulación
por mucho tiempo, esto generó un
riesgo a los usuarios que transitaban
por el sitio, pero ahora el problema
fue resuelto”, mencionó el alcalde.
Esta obra no solo favorece al tránsito
vehicular, sino que alegra a los habi-
tantes de la zona quienes ahorrarán
tiempo en traslados.
“Hace 5 años la carretera se cayó a
pedazos y los vehículos no podían
cruzar por el sector, por lo que
tenían que bajar al Trébol demo-
rándose hasta 45 minutos en dar
la vuelta, mientras que ahora lo
harán en 5 minutos”, así lo aseguró
Manuel Artieda, vecino del sector
quien hoy agradece la culminación
del puente.
El alcalde concluyó asegurando
que esta construcción hace parte
de una gran inversión en puentes
peatonales y vehiculares en el
Distrito para reducir los tiempos
de traslado de los quiteños y hacer
eficiente la circulación vehicular. Es
una buena infraestructura acom-
pañada de mejoramiento de áreas
verdes y el ornato, son obras inte-
grales que se continuarán haciendo
en los próximos años de gestión.
Este puente se suma a otros ya
entregados a lo largo del Distri-
to Metropolitano como lo son: el
puente Juan Larrea, en Tumba-
co; Venceremos, en el sector
del Beaterio; Salvador Celi, en
la autopista General Rumiñahui
(puente 2); Asistencia Social,
en Caupichu; San Francisco,
en el sector de Guápulo (zona
de Miravalle); José Vinueza, en
Tumbaco (sector la Morita);
entre otras importantes obras.
E
l arduo trabajo desa-
rrollado por Biofactor
desde el 2004, lo ha
llevado a convertirse
en líder a nivel nacional
en la elaboración de aceites y bases
lubricantes cuya tecnología contri-
buye al desarrollo industrial del país.
Sus diferentes productos con re-
conocidos por su calidad, el mejor
servicio y sobre todo por el cuidado
al medio ambiente que cada uno de
ellos brinda.
Biofactor es una empresa que cuida
el medio ambiente (Empresa Ver-
de), la cual ha logrado recolectar
3 millones de galones anuales de
aceites usados, sobretodo en el
municipio de Quito, evitando que
éstos vayan a la alcantarilla o se usen
como combustible en hornos que no
cuentan con las condiciones técnicas
y por ende terminen contaminando
el aire. Cabe señalar que un litro
de aceite usado puede contaminar
50,000 litros de agua y es un conta-
minante sumamente peligroso.
Con estos aceites lubricantes usa-
dos, Biofactor con su moderna
refinería puede re-refinar estos
Biofactor se encarga de brindar
servicios de:
• Re-refinación
• Recolección
• Blending
• Laboratorio
aceites y obtener bases lubricantes
que cumplen y sobrepasan las espe-
cificaciones técnicas internacionales
y del INEN para aceites bases lubri-
cantes GRUPO I, garantizando un
desempeño óptimo en los lubrican-
tes que se fabriquen con la misma.
La excelencia de sus procesos de
producción, el gran nivel tecnológi-
co, y su incalculable contribución a
la preservación del medio ambien-
te, han sido enfoques importantes
que le han llevado a destacarse
como una compañía eficiente,
rentable y sobre todo competitiva.
Entre sus productos se encuentran
aceites lubricantes para motores a:
Gasolina, Diesel, y Small Engines; así
como para Transmisión e Hidráulicos.
Para garantizar la calidad de los
aceites elaborados en su propia
planta y las bases re-refinadas, la
compañía obtuvo la licencia ISO
9001. Además se encuentran a
la espera de obtener el sello de
calidad INEN, con lo cual se con-
vertirían en la primera planta de
re-refinación en el país que obtiene
esta importante certificación.
Continuar satisfaciendo las nece-
sidades del sector automotriz e
industrial, mediante la comercia-
lización de bases, aceites lubri-
cantes y derivados que cumplan
con los más altos estándares de
calidad, a través de su refinería,
con tecnología de punta y una
operación segura, es la labor que
seguirá ejerciendo Biofactor, em-
presa responsable que aporta con
el desarrollo de la nación.
Francisco de Orellana y Miguel H. Alcivar Edif. Las Cámaras 4to piso Of. 403 // PBX: 2681905 / 906 / 907 / 911 ext. 415
www.biofactorsa.com
Biofactor
05