Ecuador 07-Industria y Productividad 5a Edicion | Page 30
ACTUALIDAD
Industria y Productividad
algunos de los lugares del Distrito
donde estarán los contenedores,
estos se sujetan a un cronograma
que está publicado en la página
web: www.emaseo.gob.ec, donde a
través del link “Quito a Reciclar”, se
puede encontrar el punto más cer-
cano al domicilio de cada habitante.
También se puede consultar
dónde y cuándo estarán los con-
tenedores móviles en los dife-
rentes barrios, ingresando al sitio
web: www.ambientequito.gob.
ec y dando un click en la aplica-
ción “Quito a Reciclar”; llamando
a la línea gratuita de Emaseo; o a
través de las redes sociales de la
Secretaría de Ambiente.
El servicio que presta este
programa es el acopio en los
contenedores, la recolección y
el transporte hasta el lugar de
almacenamiento temporal que
se ubicará en el Relleno Sanita-
rio de Quito, posterior a ello se
manejarán de forma adecuada,
según las características y tipo de
cada residuo.
Crédito: emgirs ep
Los desechos domésticos especiales deberán ser depositados en los
contenedores de la siguiente manera:
• Focos ahorradores y fluorescentes enteros e intactos, sin empaques
o fundas.
• Pilas usadas dentro de recipientes limpios y secos.
• Lacas y pinturas bien tapadas en su envase original y en un volumen
de máximo un galón.
• Medicamentos caducados en sus envases bien cerrados.
• Material electrónico o electrodoméstico de un tamaño máximo de
una laptop o tostadora.
Estas sencillas acciones, como separar los residuos por su composición
y riesgo de contaminación, aportan a los resultados que mejoran el
futuro ambiental de la capital.
La responsabilidad compartida por parte de la ciudadanía
es un factor esencial para que este visionario proyecto
tenga éxito, pues la conciencia en el tema es fundamental
desde los hogares para lograr mantener un ambiente
sano y limpio.
Llegar al cielo es posible con los sistemas
de andamios que desarrolla y fabrica
Layher, compañía sinónimo de calidad que
ofrece la más alta garantía de servicio y
asistencia técnica.
28
Relleno Sanitario de Quito
Crédito: #QuitoAReciclar
www.layher.com