Ecuador 07-Industria y Productividad 5a Edicion | Page 28
ACTUALIDAD
a
Industria y Productividad
INDUSTRIA Y PRODUCTIVIDAD
Ecuador 2017
Manejo de Residuos
Domésticos
Especiales
El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito brinda soluciones com-
pletas a la problemática ambiental y promueve conciencia ciudadana en
pro del ambiente y la salud, contando con la cooperación de la comunidad.
M
a u r i c i o Ro d a s ,
alcalde de Qui-
to, llevó a cabo el
lanzamiento del
nuevo servicio de recolección,
donde se dispuso para la comu-
nidad el total de 20 contenedo-
res que tienen como fin reco-
Alcalde Mauricio Rodas durante el lanzamiento del proyecto.
lectar los residuos especiales y
peligrosos domiciliarios. mediante el programa “Quito a
Reciclar”.
Este proyecto es puesto en mar-
cha por la Empresa Pública Me-
tropolitana de Aseo de forma
coordinada con la Secretaría
de Ambiente y se lleva a cabo Los contenedores móviles circu-
larán por 60 puntos de acopio
ubicados en diferentes zonas de
la ciudad, en cada lugar perma-
necerán 15 días para recolectar
este tipo de residuos y luego
irán hacia otros puntos del Dis-
trito Metropolitano. residuos al ser desechados de
manera incorrecta o al ser combi-
nados con la basura común.
Según lo explicó el alcalde, las
basuras recibirán un tratamiento
técnicamente adecuado que es
el confinamiento, lo cual permi-
tirá avanzar hasta la visión de un
Quito sostenible. Ambiente sano para una mejor
salud
El objetivo del proyecto es dismi-
nuir el impacto ambiental y en la
salud, que pueden ocasionar los
Crédito: #QuitoAReciclar
El programa “Quito a Reciclar”
cada día se fortalece y continúa
con la implementación de solucio-
nes ambientales, con el propósito
de que los ciudadanos realicen la
separación de los residuos desde
los hogares y así se establezcan
Al relleno sanitario de la ciudad ingresan a diario 2.000
toneladas de desechos, de las cuales 22 toneladas por
día son residuos domésticos especiales con componentes
altamente nocivos, por lo que la Secretaría Metropolitana de
Ambiente, la Empresa Pública Metropolitana de Gestión Inte-
gral de Residuos Sólidos (Emgirs EP) y la Empresa Pública
Metropolitana de Aseo (Emaseo) coordinaron la ejecución de
este proyecto como parte de la campaña “Quito a Reciclar
Residuos Domésticos Especiales”.
26
Obras en Salud para Cotopaxi y Tungurahua
acciones a favor del ambiente y
su propio bienestar.
Mauricio Rodas mencionó: “Muy
contentos de lanzar un nuevo
componente del programa “Quito
a Reciclar”, la nuestra se convierte
en la primera ciudad del Ecuador
y de América Latina en aplicar la
recolección diferenciada de los re-
siduos de manejo especial domés-
tico como pilas, focos ahorradores,
medicinas caducadas, pequeños
electrodomésticos, entre otros”.
Así mismo el alcalde pidió que se
difunda la información para que to-
dos los habitantes sepan que existe
este mecanismo de disposición
de residuos tóxicos domésticos,
considerando que es importante
dar a conocer esta campaña para
el bienestar de la ciudad.
Un proyecto diferente
Entidades públicas y privadas,
parques, plazas, entre otros, son
Manejo de Residuos Domésticos Especiales
27