Ecuador 07-Industria y Productividad 5a Edicion | Page 24

CORTOS Industria y Productividad 2017 c INDUSTRIA Y PRODUCTIVIDAD Ecuador 2017 Obra ya está en funcionamiento Un total de 450 estudiantes podrá acoger el Instituto Superior Tecnológico Luis Arbo- leda Martínez, extensión Jaramijó, así lo dio a conocer la secretaria técnica del Sistema Nacional de Cualificaciones y Capacitación Profesional (Setec), Ana Ruiz, quien recalcó que el proyecto educacional logrará trans- formar la formación técnica y tecnológica en Manabí. Este instituto, en el que fueron invertidos aproximadamente 4.7 millones de dólares en estructura y equipos, promueve carre- ras en el área de la pesca como Tecnología Superior en Acuicultura, Tecnología Su- perior en Procesamiento de Alimentos, y Tecnología Superior en Refrigeración y Aire Acondicionado. Entre las características del Instituto Supe- rior Tecnológico Luis Arboleda Martínez, se encuentra el poseer laboratorios de física, química, tecnología, biblioteca, baterías sanitarias, aulas, cafetería y un área admi- nistrativa, además de un módulo llamado “Taller de acuicultura”. Estudiantes acuden al Instituto Superior Tecnológico Luis Arboleda Martínez, extensión Jaramijó. Se incrementa la exportación de uvilla deshidratada En un 160% se ha incrementado la expor- tación de uvilla deshidrata hacia Alemania, según lo dio a conocer Pro Ecuador a través de un boletín de prensa. Y es que ahora los productores de la asociación Sumak Mikuy de la provincia de Imbabura, se encuentran satisfechos luego de haber exportado 500 kilogramos de uvilla orgánica certificada a Europa. Verónica Acosta, gerente de la asociación productiva Sumak Mikuy, destacó la im- portancia de poder trabajar con clientes que valoran las comunidades y los peque- ños productores. Cabe mencionar que la uvilla es considerada en Alemania como una fruta exótica, y además la organización ecuatoriana tiene un amplio portafolio de productos dentro del sector de frutas no tradicionales deshidratadas. Verónica Acosta mencionó que Sumak Mikuy espera exportar cinco toneladas de uvillas al año, además de obtener la certificación de agricultura biodinámica para la diferenciación. A portar con el de- sarrollo económi- co y social del país ha sido uno de los mayores logros ob- tenidos por Conorque, compañía generadora de servicios de exce- lente calidad, y comercializadora de una amplia gama de productos que componen la canasta familiar de todos los ecuatorianos. Su extensa trayectoria y sobre todo su gran visión en el área comercial, la ha llevado a convertirse en una importante empresa, la cual avizora un indudable desarrollo. Sus estrategias comerciales le han permitido, de la mano de los me- jores productores, distribuidores y comercializadores de todo el territorio nacional, ofrecer los mejores precios del mercado y sobre todo la mejor calidad en cada uno de los productos que tiene a su disposición. Es así como Mega Tienda del Sur, una de las entidades que acompañan a Conorque, da muestras del servicio y la buena atención, constituyéndose así en pieza fundamental del trabajo realizado por un completo grupo de trabajadores que satisfacen las necesidades de los consumidores. Cabe mencionar que gracias al trabajo desplegado, la compañía se ha hecho acreedora en Cuenca de un importante reconocimiento por las diversas estrategias implemen- tadas para alcanzar el desarrollo de la provincia, además de contar con el cariño y la preferencia de miles de clientes que ven en su labor diaria, un ejemplo de perseverancia y sobre todo de excelente calidad. Continuar aportando en el estable- cimiento social, generando empleo y bienestar a su personal, así como seguir posicionándose como una de las empresas más importantes a lo largo y ancho del territorio nacional, es una de las estrategias que llevará a cabo Conorque, empresa que ofrece la más grande diversidad de productos de la mejor calidad y a los mejores precios de todo el mercado. Contáctenos: Av. De las Américas y Cornelio Crespo. Sector Indurama. 2882426 – 2856553 22 Excelentes Noticias 23