Ecuador 07-Industria y Productividad 5a Edicion | Page 12
ACTUALIDAD
Industria y Productividad
2017
a
INDUSTRIA Y PRODUCTIVIDAD
Ecuador 2017
Crédito: NormalizaciónEcuador
La Compra Pública
Fortalece el Desarrollo
Productivo en
el Ecuador
Desde la compra pública son muchas oportunidades las que se han
abierto a nivel nacional para los diferentes gremios, generando con ello
bienestar y sobre todo incentivando a la industria del país.
directo para 6.500 personas, con
una producción anual que hasta el
2016 fue de 29 millones de pares
de zapatos. Este gremio cuenta con
un laboratorio de calzado en el que
se analizan distintos aspectos como
la resistencia de los materiales y
garantizar con ello la calidad del
producto final. La materia prima se
obtiene de productores locales de
cuero y suelas, lo que genera más
fuentes de empleo.
Se impone la producción nacional
tación Pública (Sercop) en los que
se observa un verdadero desarrollo
de la industria. La fabricación de
calzado, lo cual va en aumento, es
uno de ellos. Para Lilia Villavicencio, presidenta
nacional de Caltu, el valor agregado
ecuatoriano, es decir el porcentaje
de componentes nacionales que
intervienen en la fabricación de
cada par, supera el 70%; sin embar-
go los pegantes, emplantillantes y
forros son adquiridos en Colombia,
México y Brasil, respectivamente.
Un total de 77 empresas agre-
miadas en la Cámara Nacional del
Calzado (Caltu) generan empleo Según lo manifestado por Villa-
vicencio, la importación de estos
materiales está por terminar
La fabricación de calzado en el país va en aumento. Crédito: El Universo
L
a efectiva inversión de los
recursos públicos se ha
garantizado con la crea-
ción del Sistema Nacional
de Contratación Pública bajo tres
pilares: una Ley Orgánica, una
institucionalidad definida y el
Sistema Oficial de Contratación
del Estado.
10
Con la compra pública el ahorro
es de retorno social y productivo,
y eleva la calidad de vida de los
proveedores del Estado, combate
la pobreza, redistribuye recursos e
industrializa el país.
Varios son los ejemplos entregados
por el Servicio Nacional de Contra-
La Compra Pública Fortalece el Desarrollo Productivo en el Ecuador
porque existen proveedores lo-
cales que ya están produciendo
dichos materiales, es decir que
en poco tiempo se contará con
producción nacional.
La funcionaria mencionó también
que la existencia de los Catálogos
Electrónicos de la compra pública
es el primer paso para un proceso
virtuoso de empuje a la industria
nacional, ya que hay buena acep-
tación de la producción.
“Los fabricantes
por generar un
mejor producto,
hay inversiones
importantes para
la fabricación de
insumos que aún
se importan y se
brinda más capa-
citación a los agre-
miados. La gente
trabaja por tener
un buen producto
público”, recalcó.
Requerimientos
El director ejecutivo de la Cámara
Nacional de Pequeña y Mediana
Empresa (Canapyme), Christian
Cisneros, destacó la intervención
de la industria ecuatoriana en la
verificación de los productos y ser-
vicios que se ofrecen a través de los
catálogos del Sercop.
“El proceso de verificación es técni-
co y lo hacen personas que conocen
de las diferentes temáticas. Las
se esfuerzan cámaras provinciales de pequeña y
mediana empresa
tienen un amplio
Fedimetal se compo-
conocimiento de la
realidad producti-
ne de 45 empresas
va de su territorio,
cuyo empeño es con-
y por tanto, pro-
tribuir a la industria-
mueven aquellos
lización y sustitución
sectores intensi-
de importaciones.
vos en contenido
ecuatoriano y que
fomentan, por so-
para el sector bre todo, el talento humano, la
innovación nacional”, dijo.
La Compra Pública Fortalece el Desarrollo Productivo en el Ecuador
11