Ecuador 06-Industria y Productividad 4a Edicion | Page 42

ACTUALIDAD Industria y Productividad 2017 c INDUSTRIA Y PRODUCTIVIDAD Ecuador 2016 Primer Encuentro de TAPS se Realizó en Quito Luego del evento de reconocimiento se dio inicio a las jornadas de capa- citación, en donde se trataron temas como la salud sexual y reproduc- tiva, salud del adolescente, lactancia materna y nutrición, entre otros. E n el Ágora de la Casa de la Cultura Ecuatoriana en Quito, se llevó a cabo con éxito el Primer En- cuentro de Técnicos de Atención Primaria de Salud (TAPS), a la vez que se realizó la inauguración de las Primeras Jornadas de Capaci- tación en Salud Comunitaria. El acto fue presidido por la Ministra de Salud, Verónica Espinosa; la Mi- nistra Coordinadora de Desarrollo Social (MCDS), Gabriela Rosero; entre otras autoridades; al igual que con más de dos mil TAPS, a quienes se les otorgó un certificado de reconocimiento. Cabe mencionar que el Ministerio de Salud Pública (MSP), la Secreta- ría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), y el Instituto Ecuato- riano de Crédito Educativo y Becas (IECE), desde el año 2013 y bajo la firma de un “Convenio Tripartito de Cooperación Interinstitucional”, im- pulsaron la formación de los TAPS como estrategia para consolidar la atención en las unidades de salud en el país y reforzar la implementa- ción del Modelo de Atención Inte- gral en Salud Familiar, Comunitario e Intercultural (MAIS-FCI), encami- nado por medio de actividades de promoción de la salud y prevención de enfermedades hacia el trabajo directo con la comunidad. Antecedentes del proceso En noviembre de 2015 culminó la formación de 1.518 TAPS, de tal manera que en el mes de marzo de 2016 se disponía de este per- sonal en todas las unidades de salud de Primer Nivel del MSP a escala nacional. Así mismo en el mes de octubre de 2015 inició el proceso de formación para 538 TAPS quienes correspon- den a la segunda unidad en 14 institutos habilitados para ofertar esta carrera. Cabe mencionar que el fortaleci- miento de la participación social y la corresponsabilidad en salud tomados como ejes de un modelo de salud sostenible, es posible gracias al rol de este profesional técnico, el cual hace parte del Equipo de Atención Integral de Salud, por medio de su labor estratégica dirigida al trabajo directo con la comunidad. 40 Sulagro S.A. P roducir y proveer tela tejido de punto de la mejor calidad para la industria textil ecuato- riana, es la labor que ha venido desarrollando Textiles Cotopaxi, empresa que aporta con el engrandecimiento y el desarrollo del país. El uso de tecnología de punta y la mejor materia prima dan como re- sultado productos de excelente ca- lidad que marcan la diferencia en el mercado nacional e internacional. Jersey, Interlock, Pique, Fleece, Acanalado, entre otros, son algunas de las telas tejido de punto con las que la empresa da una respuesta a las necesidades de sus clientes, considerados la mayor prioridad dentro de la compañía. Textiles Cotopaxi basa sus proce- sos en la excelencia, el cuidado del medio ambiente y el talento humano, lo que la convierte en una entidad con Responsabilidad Social Empresarial. Fortalecer la matriz productiva del país mediante la creación de pro- ductos de excelente calidad ha sido la tarea fundamental de la empresa desde sus inicios en diciembre del 2014, cuando ésta era aún un sue- ño, el cual se concretaría un año después, y se pondría en marcha finalmente en febrero de 2016, dando paso a lo que hoy se conoce como Textiles Cotopaxi Cia. Ltda. El trabajar no solo por crear pro- ductos aptos para el mercado, sino también por velar por el bienestar de sus trabajadores, ha sido su prin- cipal ideología empresarial, sobre todo al considerarlos el activo más valioso de toda la compañía. Sus telas de excelente calidad, durabilidad y moda, con diversos tejidos y colores, se encuentran en la actualidad en las provin- cias de Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Santo Domingo de los Tsáchilas, Azuay, entre otras, con una producción mensual de aproximadamente 40 mil kg. Continuar brindando un mejor servicio, fortaleciendo aún más su liderato dentro de la industria textil, es el trabajo que seguirá llevando a cabo Textiles Cotopaxi, empresa sólida y diversificada que aporta con el desarrollo sostenible del país. Contáctenos: Parroquia Mulaló, Barrio Agua Clara, calle principal Latacunga - Ecuador +593 999908842 / +593 987337036 textiles.cotopaxi Textiles Cotopaxi Textiles Cotopaxi www.textilescotopaxi.com Textiles Cotopaxi 41