Ecuador 04-Industria y Productividad 2a Edicion | Page 34
ACTUALIDAD
Industria y Productividad
2016
Más Desarrollo
Para el Sector
Productivo Nacional
Impulsar nuevas industrias que
mejoren la dinámica productiva
manufacturera del país, y for-
talecer las cadenas locales en-
focadas al mercado externo y
a la sustitución estratégica de
importaciones, son algunas de
las condiciones que se esperan
conseguir con la concepción de
la Política Industrial.
Ministro de Industrias y Productividad, Santiago León, du-
rante el conversatorio con los medios de comunicación.
G
randes resultados son
los que se esperan
alcanzar con la apli-
cación de la Política
Industrial en el país,
propuesta que fue realizada por
el Ministerio de Industrias y Pro-
ductividad (Mipro) para el periodo
2016 - 2025.
Con la aplicación se esperan gene-
rar 251 mil nuevos empleos, una
inversión que oscila los 13 mil 600
millones de dólares, un aporte a la
balanza comercial de 10 mil 200
millones de dólares y el incremento
de 10 puntos porcentuales en el
Producto Interno Bruto (PIB), así
32
Más Desarrollo Para el Sector Productivo Nacional
lo dio a conocer el Ministro de In-
dustrias y Productividad, Santiago
León, durante el conversatorio con
medios de comunicación sobre
Política Industrial.
En el evento se mencionó que la
Política Industrial se ideó sobre
varias condiciones generadas por
el Gobierno Nacional para impul-
sar no solo nuevas industrias, sino
también para incrementar al sector
industrial actual.
Grandes transformaciones
Por medio de un boletín de prensa,
el Mipro comunicó que la platafor-
ma de competitividad sistémica
compuesta por incentivos y políti-
cas de fomento para el desarrollo
industrial, está contenida en el
Código Orgánico de la Producción,
Comercio e Inversiones (Copci), la
Ley para las Asociaciones Público
Privadas (APP) y demás normativas
de promoción productiva.
Grandes obras de infraestructura
son las que se han realizado hasta
el momento, como los proyectos
multipropósito entre los que se
encuentran las hidroeléctricas que
lograrán duplicar la generación de
energía de 4.070 MW en el 2006 a
8.569 MW en el 2017.
a
INDUSTRIA Y PRODUCTIVIDAD
Ecuador 2016
La Política Industrial
responde a cinco
pilares: Innovación,
Calidad, Productividad,
Inversión y Mercados,
los cuales se
consolidan con
cuatro políticas
transversales:
Incentivos,
Comercio Exterior,
Talento Humano y
Financiamiento.
Además se cuenta con vialidad de
primer orden, al igual que puer-
tos y aeropuertos, mayor oferta
nacional exportable y educación
de calidad.
Políticas transversales
El Ministro de Industrias y Pro-
ductividad señaló que las políticas
transversales son aquellas que
buscan mejorar el clima de nego-
cios para impulsar el desarrollo
industrial, fomentar la competiti-
vidad industrial, la consolidación y
apertura de mercados; fortalecer
las competencias del talento hu-
mano para potenciar el desarrollo
productivo nacional; y fortalecer,
focalizar y desarrollar mecanismos
de financiamiento eficientes para
la industria.
En la actualidad, el aporte de la
industria en general al Producto
Interno Bruto (PIB) es en promedio
de 12.5 puntos porcentuales.
Cabe señalar que la importancia
de la industria para el desarrollo
del país no reside exclusivamente
en su participación en el PIB, sino
también en que dicha actividad
reduce la vulnerabilidad de la eco-
nomía frente a shocks externos;
propicia la transformación pro-
ductiva al generar saltos cualitati-
vos que incorporan conocimiento
y valor agregado; encadena a
otros sectores fortaleciendo el
tejido productivo, y se convierte
en un vínculo de la innovación
al promover un circulo virtuoso
que mejora constantemente los
procesos productivos.
El Mipro recalcó que
según la propuesta, los
sectores que cuentan
con políticas sectoriales
puntuales para lograr
su desarrollo son:
agroindustria, industrias
intermedias y finales,
servicios e industrias
básicas.
Más Desarrollo Para el Sector Productivo Nacional
33