Ecuador 04-Industria y Productividad 2a Edicion | Page 22
CORTOS
Industria y Productividad
2016
c
INDUSTRIA Y PRODUCTIVIDAD
Ecuador 2016
Propuestas que Generan
Presidente amplió concurso para la
concesión del Puerto de Manta
Segundo Encuentro Judicial fue desarrollado
La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de
Los Ríos realizó el ‘Segundo Encuentro Judicial’, en el au-
ditorio del municipio del cantón Ventanas y reunió a
47 jueces y juezas competentes en materia penal con el
propósito de unificar criterios en el ámbito jurisdiccional.
Para que sectores de la provincia puedan presentar sus
ofertas, fue postergado por 60 días el concurso para la
concesión de la modernización del Puerto de Manta, en
la provincia costera de Manabí.
La medida fue adoptada por el Presidente de la Re-
pública, Rafael Correa, por solicitud del denominado
Comité Cívico, el cual agrupa a varios sectores intere-
sados en participar en esta obra que busca estimular
el desarrollo socioeconómico del país, en especial de
la provincia manabita, afectada meses atrás por un te-
rremoto de 7.8 grados.
Cabe mencionar que hasta el momento la empresa chi-
lena Agunsa era la única que había cumplido con los re-
quisitos del concurso, por lo que el Primer Mandatario
dispuso la ampliación del plazo.
Para esta prórroga se establecieron como condiciona-
mientos que los inversionistas no sean candidatos para
las próximas elecciones de 2017.
El puerto es uno de los sitios turísticos, marítimos y
pesqueros más importantes del país, donde cada año
llegan decenas de cruceros.
Miguel Costaín, director provincial del Consejo de las Ju-
dicatura de Los Ríos. y Nelson Campbell, presidente de
la Corte Provincial de Justicia, lideraron la reunión que
congregó a administradores de justicia de las Unidades
Judiciales Penales, Tribunales de Garantías Penales y Sa-
las Multicompetentes de Quevedo, Babahoyo, Ventanas,
Valencia, Vinces, Puebloviejo, Mocache y Baba.
Simplificación de trámites públicos permite
el ahorro de dinero a la ciudadanía
El Comité de Simplificación de Trámites, de la Presidencia de
la República, del que hace parte el Ministerio de Telecomuni-
caciones y de la Sociedad de la Información, ejecuta iniciativas
que buscan mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos.
Según el Comité, con la eliminación de los requisitos de copias
de cédula de identidad y certificado de votación, el ahorro
estimado para los ciudadanos sería de 3 millones de dólares.
Es importante informar que desde el pasado 4 de ene-
ro de 2016 ya no se debe presentar copia notariada para
ningún trámite de los que se realizan en instituciones de
la Función Ejecutiva.
Para esto, el país cuenta con 2.132 servidores públicos que
cumplen con las funciones de Fedatarios, es decir, que su mi-
sión es comprobar que las copias simples presentadas sean
iguales a los documentos originales de los que provienen.
En el 2015 se simplificaron 411 trámites, con lo que existe un
total de 51 instituciones del Estado que prestan servicios más
ágiles a los ciudadanos, generando un ahorro de 20 millones de
dólares. Para el año 2016 se prevé simplificar 410 trámites adi-
cionales, esto representa el 40% de la totalidad de trámites que
realizan los ciudadanos en su relación con el Gobierno Central.
Desde el Mintel se desarrollan estrategias para facilitar
trámites en el marco del Plan Nacional de Simplificación
como: la automatización, el levantamiento-optimización
de procesos, el mejoramiento de sistemas, entre otros.
Adicionalmente se ha implementado el portal www.tra-
miton.to para que los usuarios aporten con sus ideas den-
tro del proceso de simplificación de trámites.
20
Propuestas que Generan Verdaderos Cambios
Verdaderos Cambios
Medidas de protección, sistemas de garantías penitencia-
rias, procedimiento abreviado y procedimiento directo
fueron los principales temas que abordaron los juzgado-
res para un exhaustivo análisis.
El Director Provincial de la Judicatura hizo énfasis en que
la finalidad de estos encuentros es garantizar el respeto
a los derechos de los ciudadanos y agilizar el sistema de
justicia a través de la lucha contra la impunidad.
“Entre otros temas hemos analizado la importancia de
optimizar el tiempo en el otorgamiento de las medidas
de protección, aspectos relativos a la competencia de
los jueces de garantías penales dentro del sistema de
ejecución de penas. Hemos logrado consolidar crite-
rios para dar mayor celeridad a los procesos judicia-
les”, explicó Costaín.
Evento al Fomento
del Comercio Electrónico
Guayaquil fue la sede del Evento al Fomento del Comer-
cio Electrónico en Ecuador, encuentro empresarial que
tuvo como objetivo promover los negocios por Internet
en el país.
El acto tuvo lugar en el Auditorio de la Facultad de Inge-
niería en Electricidad y Computación de la Escuela Supe-
rior Politécnica del Litoral.
Según lo dio a conocer el Ministerio de Telecomunica-
ciones y de la Sociedad de la Información por medio de
un boletín de prensa, el comercio electrónico tiene en la
actualidad un importante papel en el país. Ciudadanos y
empresarios originan esta actividad y aportan al cambio
de la Matriz Productiva.
Es por ello que dicha cartera de Estado en conjunto con
el Ministerio Coordinador de la Política Económica y el
Ministerio de Industrias y Productividad organizaron este
encuentro donde a través de charlas y conferencias desa-
rrolladas por expertos de entidades públicas y privadas,
los asistentes conocieron la situación actual del Comercio
Electrónico en el país.
Asimismo se realizó un encuentro empresarial en el que
se presentaron herramientas y soluciones de comercio
electrónico. Entre las empresas participantes se encon-
traban: Fábrica de Software Libre, Virtual Create, Eshop
Solutions Cia Ltda, Kushki Pagos, BotsBuilder, Security
Data Seguridad en datos y firma digital S.A, Mobilvendor
Software Compañy Cia Ltda, Conexión Total, AtosCorp,
Promega Web Services y Banco de Desarrollo.
Propuestas que Generan Verdaderos Cambios
21