Ecuador 04-Industria y Productividad 2a Edicion | Page 10

ACTUALIDAD Industria y Productividad 2016 a INDUSTRIA Y PRODUCTIVIDAD Ecuador 2016 animal, especialmente al sector avícola. Las principales provincias productoras son: Los Ríos, Mana- bí, Guayas y Loja, que en conjunto abarcan 100 mil productores. Es así como el Magap incentiva a los productores maiceros a que acudan a los Infocentros Comuni- tarios ubicados en los gobiernos parroquiales, para que soliciten al facilitador la guía para acceder a las páginas: www.agricultura. gob.ec y/o www.telecomunicacio- nes.gob.ec y seleccionen el ícono INFOPRODUCTOR para ingresar a este micrositio. El Infoproductor de Maíz Amarillo Duro Beneficiará a 100 Mil Productores Maiceros Este micrositio se implementó con la finalidad de mejorar el acceso a la información y la gestión de trámites y servicios del Magap. E l Infoproductor es una herramienta digital desarrollada por el Ministerio de Agri- cultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap), a través de la Coordinación Gene- ral del Sistema de Información Nacional (Cgsin), que integra los principales procesos, actividades y servicios que debe conocer el productor durante la cadena productiva de maíz amarillo duro, que inicia con el acceso a crédito hasta la comercialización, inclui- 08 do el seguro agrícola y el manejo integral del cultivo. La subsecretaria de Comercializa- ción del Magap, Carol Chehab, ma- nifestó que es importante facilitar estas herramientas para ayudar a los productores en todos los trámites. Aurelio Sea, productor maicero de la parroquia Puerto Pechiche, cantón Puebloviejo, recalcó que este sistema del micrositio es muy importante para el sector maicero agrícola, porque evi- ta el traslado a la capital de provincia. El Infoproductor de Maíz Amarillo Duro Beneficiará a 100 Mil Productores Maiceros “Si tengo internet, yo puedo revisar e informarme desde mi casa o des- de los Infocentros, eso nos ayuda a ahorrar dinero. Agradezco a los ministerios que han trabajado en conjunto con el fin de ayudarnos a los agricultores. Este es un cambio de época”, recalcó Sea. Una vez ahí, el recorrido digital comienza con el módulo de “Cré- dito”, donde el productor conocerá los requisitos, plazos y montos de También los productores pueden acceder a un paquete tecnológico que cuenta con la contribución del Gobierno Nacional, que incluye: semilla certificada, herbicidas, fertilizantes, seguro agrícola y asistencia técnica. El Gobierno Nacional trabaja de la mano junto a los productores agrícolas del país para proporcionarles las herramientas necesarias para el desarrollo y mejor desempeño de sus actividades en pro del desarrollo nacional y el cambio de la matriz productiva. financiamiento con las entidades: BanEcuador, la Corporación Finan- ciera Nacional (CFN), Cooperativas de Ahorro y Crédito, y Crédito Di- recto con Empresas. A continuación, en el módulo de “Seguro Agrícola”, el productor podrá conocer los requisitos para ser beneficiario del Agroseguro, que cuenta con una contribución del 60% del costo total del seguro, otorgada por el Estado. Además, se pueden descargar for- mularios y enviar en línea los avisos de siniestro y de cosecha. Siguiendo con la navegación, el agricultor encontrará el componen- te “Manejo Integral del Cultivo”, en el que se recomienda utilizar semi- llas certificadas de alto rendimiento para incrementar la productividad. La referencia en el costo es cla- ve para vender a buen precio la cosecha, es por ello que en el In- foproductor de maíz amarillo duro se ubicó un módulo denominado “Comercialización”, en el que se detalla el Precio de Comercializa- ción que fija el Magap para el ciclo de invierno y verano. Asistencia en línea Además pueden revisar los requisi- tos para participar en la rueda de negocios anual y en los diferentes canales para vender su producción, en la Unidad Nacional de Almace- namiento Empresa Pública (UNA – EP) y en los centros de acopio asociados y privados. En el Infoproductor de maíz ama- rillo duro, los productores maice- ros tendrán asistencia técnica en línea permanente en el módulo “Atención al Agricultor”, a través de charlas con expertos, videos, consejos radiales y capacitaciones sobre consejos agrícolas y buenas prácticas para prevenir plagas y en- fermedades que afecten al cultivo. Un sector muy importante La importancia del maíz amarillo duro radica en que es la principal materia prima para elaborar ba- lanceados destinados a la industria El Infoproductor de Maíz Amarillo Duro Beneficiará a 100 Mil Productores Maiceros 09