Ecuador 02-Protección de los Derechos del Usuario | Page 46

Entrevista Protección de Los Derechos del Usuario Protec del Co Gobierno Preocupado por Garantizar la Salud en el Área Laboral También pedimos que el Departamento de Salud Ocupacional mantenga el equipo completo, con los especialistas que se requieren, por ejemplo en el hos- pital regional Martín Icaza solo contamos con una profesional que atiende y a su vez realiza las visitas de supervisión en los domicilios de los trabajadores, la cual muchas veces no se alcanza para cubrir las actividades requeridas. Es muy necesario que en el sector privado, que es donde se conoce de ciertas incidencias, se mejore el acompañamiento médico para el trabajador que ha tenido algún problema de salud laboral, por- que muchas veces suelen presentarse casos que el trabajar tiene algún accidente y luego del tiempo de permiso que faculta la ley, no se les brinda las facilidades para la rehabilitación y esto puede ser corregido a través del Departamento de Salud Ocupacional. Un agradecimiento rotundo La implementación de esta importante área ha garantizado mejores condiciones de vida para los trabajadores. Y es que determinar a tiem- po un diagnóstico le ha salvado incluso la vida a muchos, entre ellos María Quinto Paredes, quien labora para el Ministerio de Salud Pública. Ella relató la lucha que ha sobrellevado con la enfermedad que padece e informó de que forma el Departamento ha contribuido en el tratamiento que requiere. 44 ¿De qué manera ha sido beneficiada por los servicios del Departamento de Salud Ocupacional? 45 Llevo 33 años laborando para el Ministerio de Salud en el área de estadísticas del hospital Martín Icaza, en algún momento se me detectó una enfermedad que no se la deseo a nadie como es el cáncer de mama, gracias a Dios mi problema fue atendido a tiempo y desde que se implementó el Departamento de Salud Ocupacional las cosas mejoraron, agilitando los procesos y contribuyendo a que pueda recibir una atención oportuna y se me concedan los permisos para acudir a realizarme los chequeos y tratamientos. ¿Tenía las mismas facilidades anteriormente? Antes esta área no existía y como trabajadores desempeñába- mos nuestras labores en riesgo en muchas ocasiones, si presen- taba alguna dolencia resultaba muy difícil ya que todo tenía que ser gestionado ante la máxima autoridad de la institución, y si al director no le parecía sencillamente no podía asistir a alguna consul- ta o chequeo con el especialista, eso era verdaderamente agobiante. ¿Considera que actualmente existen mayores garantías para los trabajadores? María Quinto Paredes labora desde hace 33 años para el MSP. Hoy el Departamento de Salud Ocupacional le presta una gran ayuda. ARVE Constructora S.A. de C.V. Desde luego que sí y las mejoras se siguen dando, al menos en mi caso yo voy constantemente donde la médico de Riesgo Laboral, quien me atiende y me deriva en caso de ser necesario, de esta forma uno se siente más segura porque en caso de alguna crisis ya no debo acudir a presentar escritos y hacer trámites engo- rrosos para atender algo primordial como lo es la salud de uno. 2016