Ecuador 02-Protección de los Derechos del Usuario | Page 28

Actualidad Protección de Los Derechos del Usuario Protec del Co Dispositivos Móviles para Medir Factores de Riesgo Dispositivos Móviles para Medir Factores de Riesgo La tecnología posibilita transformar el mundo según las necesidades del hombre, y son esos cambios los que obedecen a requerimientos de supervivencia como ali- mento, higiene, servicios médicos. El uso de la encuesta “STEPS” permite vigilar las enfermedades no transmisibles y sus factores de riesgo tanto en Ecuador como en otros países de la región. 26 C on el pasar del tiempo la tecnología se ha convertido en un medio importante para crear entornos físicos nuevos, dando como resultado efectos de desarrollo y progreso. Debido a la acumulación del conocimiento y los avances tecnológicos ocurridos en el sector de la salud, la asistencia médica se ha con- solidado como uno de los aspectos más trascendentales; y el desarrollo de la tecnología médica ha sido otro de los más grandes logros. Uno de los países que se constituye como pione- ro en América Latina en utilizar estos dispositivos para medir factores de ries- go para enferme- dades no transmisibles con dispositivos móviles, es Ecuador. Según lo dio a conocer la Organización Panamericana de la Salud (OPS), desde el mes de marzo Ecuador se convirtió en el primer país en América Latina, y el segundo del mundo junto a Sudán, que utiliza dispositivos electrónicos (tabletas) para medir factores de riesgo en las ARVE Constructora S.A. de C.V. 27 enfermedades no transmisibles como el cáncer, la diabetes, así como las enfermedades cardio- vasculares y de pulmón. Por medio de la encuesta se abre la oportunidad para que diversas instituciones conozcan la metodología y los pro- cesos con los cuales se podrán realizar futuras mediciones sobre la prevalencia de factores de riesgo. Cabe mencionar que en América Latina y el Caribe un total de 16 países están utilizando la encues- ta STEPS, pero aún con papel en vez de dispositivos móviles. En la mayoría de los países de in- gresos altos, así como de ingresos medios y bajos, las enfermedades no transmisibles son la causa prin- cipal de muerte. Ecuador primero El Ministerio de Salud Pública (MSP) eligió al cantón Durán, perteneciente a la provincia del Guayas, para llevar a cabo la encuesta utilizando los dispo- sitivos móviles y la tecnología digital. La OPS con el objetivo de medir estos factores, desarrolló una encuesta denominada “STEPS”. En ella se toman en cuenta los cuatro factores de riesgo que las enfermedades crónicas tienen en común: el consumo de tabaco, el uso dañino del alcohol, la inacti- vidad física y la dieta poco sana. Todo ello se dio en el marco del Proyecto de Fortalecimiento de la Atención Primaria en Salud, el cual cuenta con el apoyo técnico de la OPS y la Agencia de Coope- ración Internacional de Corea. Dicha encuesta se caracteriza por ofrecer un método simple y estandarizado para recolectar, analizar y diseminar datos so- bre las enfermedades crónicas y los factores de riesgo más importantes. Beneficios Según lo dio a conocer la Red Aleteia por medio de una pu- blicación, entre los principa- 2016