Ecuador 02-Protección de los Derechos del Usuario | Page 18

Cortos Protección de Los Derechos del Usuario Protec del Co Grandes Avances Grandes Avances 16 Nueva directora del Isags Recorrido en Esmeraldas Mingas de limpieza se realizan en Milagro Herramienta para servidores públicos y profesionales de la salud Carina Vance, ex ministra de salud, fue nom- brada directora del Instituto Sudamericano de Gobierno en Salud (Isags), durante la reunión del Consejo Directivo. La designación se dio por el consenso de los representantes de los ministerios de salud de los países miembros de la Unasur. Cumplir una intensa agenda de actividades y for- talecer los servicios de salud, fueron los objetivos de la visita a Esmeraldas de la ministra de Salud, Margarita Guevara. Un recorrido por las instala- ciones del Hospital Esmeraldas Sur fue el inicio de la jornada junto a los delegados del Servicio de Contratación de Obras (Secob), la coordinadora Zonal 1- Salud, Bernarda Salas; y la gobernadora de Esmeraldas, Paola Cabezas. Alrededor de 150 familias que habitan en el sector Américas 3, al sureste de Milagro, fue- ron favorecidas con los trabajos de limpieza en sus calles y solares enmontados, corres- pondientes a la Minga Ciudadana de Limpie- za denominada “El Municipio en mi Barrio” que impulsa la alcaldesa Denisse Robles. El curso virtual de la Norma Técnica de Atención Integral en Violencia de Género fue inaugurado en un evento realizado en el auditorio de la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach), de Riobamba. El Isags es un centro para el pensamiento crí- tico, que se instituyó como un mecanismo de articulación, integración y de apoyo al Consejo de Salud Suramericano. Vance en el desarrollo de su carrera ha demostrado su gran capacidad en plani- ficación, coordinación, gestión y un alto grado de compromiso con la salud. Su capacidad de gestión, según lo señala un boletín de prensa del MSP, le permitieron fortalecer los servicios en salud, conso- lidar el Sistema Nacional de Salud en el país e implementar políticas públicas en salud y género. Grandes Avances En ese recorrido se observaron los avances de la obra que tiene una inversión de alrede- dor de $46 millones, y beneficiará acerca de 91.000 pobladores de Esmeraldas. El hospital se encuentra en construcción y tiene un avance del 72%. El Hospital Delfina Torres de Concha fue otra de las obras en las que invierte el Gobierno Nacional. Con una infraestructura totalmente repotenciada, luego de cumplir con algunos estándares de cali- dad, la casa de salud logró obtener la Acreditación Internacional nivel oro. Servidores municipales y bomberiles, junto a moradores se unieron en la tarea de desbroce de maleza, retiro de desechos sólidos y barrido. Con la maquinaria municipal se removió tierra, lodo y maleza de calles y áreas habitadas, ade- más de abrirse zanjas para el drenaje de aguas estancadas, con lo cual complementó la mejora en esta zona de más de tres hectáreas de dimen- sión. Asimismo, y como todos los sábados de minga, una brigada médico-odontológica muni- cipal atendió a moradores de todas las edades, con el apoyo de personal del Ministerio de Salud Pública. Los pacientes recibieron medicamentos de forma gratuita. 17 Dicha herramienta puede encontrarse en la plataforma virtual del MSP y está dirigida a todos los servidores públicos y profesionales de la salud, así como a los de la red pública. Cabe mencionar que el Ministerio en cumplimiento de lo que establece el Plan Nacional del Buen Vivir, garantiza el de- recho a la salud a toda la población bajo el enfoque de género, interculturalidad, generacional y del principio de igualdad y no discriminación. El “Plan Nacional de Erradicación de la Violencia de Género”, busca acabar con estas prácticas que se dan principalmente contra las mujeres, niñas y adolescentes del país. 2016