Ecuador 02-Protección de los Derechos del Usuario | Page 14
Actualidad
Protección de Los Derechos del Usuario
Profesionales
se Incorporarán
al Sistema
Nacional de Salud
12
Aproximadamente 192 profesionales de la salud ecuatorianos forma-
dos en Cuba prestarán atención en diversas áreas. Estarán distri-
buidos en las 9 zonas del sistema público nacional. El presupuesto
invertido por el MSP asciende a los $2.3 millones.
E
l Ministerio de Salud Pú-
blica (MSP) receptó solici-
tudes de trabajo de cerca
de 192 profesionales de
la salud de nacionalidad ecuato-
riana formados en Cuba. Todo
esto hace parte de la política
de retorno digno y sostenible
establecido por el Gobierno
Nacional a favor de las perso-
nas migrantes que deciden
regresar al país.
En un acto desarrollado
en las instalaciones de
la UNASUR, en Quito, se
dio la bienvenida a los
profesionales de la salud,
quienes en su mayoría se
formaron en la Escuela
Latinoamericana de
Medicina de Cuba.
El evento estuvo a
cargo de la minis-
tra de salud, Mar-
garita Guevara.
ARVE Constructora S.A. de C.V.
Protec
del Co
Profesionales se Incorporarán al Sistema Nacional de Salud
En el acto estuvieron presentes
también el secretario de Educación
Superior, Ciencia, Tecnología e
Innovación de Ecuador (Senescyt),
René Ramírez y el director del
Seguro Social Campesino, Fausto
Dután.
Puestos a prueba
Según lo dio a conocer por medio
de un boletín de prensa el MSP, los
becarios debieron cumplir con un
estricto proceso de reclutamien-
to, selección y contratación para
cubrir las áreas desabastecidas del
Ecuador.
Es así como 82 especialistas en
Medicina General Integral iniciarán
sus labores en diferentes estable-
cimientos de salud. Al Instituto
Ecuatoriano de Seguridad Social
(IESS) serán vinculados 100 médi-
cos especialistas en Medicina Fami-
liar, el objetivo es el de fortalecer
Hasta el mes de
febrero de 2016, en
Ecuador se adjudi-
caron un total de
11.575 becas para
estudios de grado
y posgrado en el
exterior.
la atención de Primer Nivel en los
Dispensarios Médicos del Seguro
Social Campesino.
profesionales retornados, seguido
de la Educación Superior (5,86%).
Para la Ministra de Salud aún existe
necesidad de especialistas en el
sector público. “Siempre tenemos
necesidad en Anestesiología, Ra-
diología, Epidemiología, Oncología,
y las subespecialidades. Primero
Para la Ministra de Salud, esta es era la necesidad de médicos en el
la primera vez que en la vida sa- tercer nivel, ahora en cuarto nivel
nitaria del país, en
y sigue aumentando
el Primer Nivel de
por nuestra capaci-
El sistema de salud
Atención se cuenta
dad instalada y re-
pública es privile-
con médicos espe-
solutiva”, mencionó
cialistas.
giado al contar con
Guevara.
Cabe señalar que el MSP realiza los
procedimientos técnicos y adminis-
trativos necesarios para incorporar
a los 10 postulantes restantes.
Necesidades
el talento humano
especializado para
cubrir el sector más
importante de la so-
ciedad ecuatoriana.
El Secretario de
Educación Superior,
Ciencia, Tecnología
e Innovación (Se-
necyt) señaló que la
salud pública es la principal bene-
ficiada de la inserción de becarios
en el sector público.
Según el MSP, en el
listado de los beca-
rios incorporados
constan 159 médi-
cos especialistas en
Medicina General Integral, cuatro
especialistas en Cardiología, cua-
tro en Nefrología, tres en Cirugía
General, tres en Oncología, dos
especialistas en Gastroenterolo-
gía, dos en Ginecología, dos en
Otorrinolaringología.
A ellos se suman dos especialistas
en Pediatría, un especialista en
Anestesiología, uno en Cirugía
Plástica y Reconstructiva, uno
en Endocrinología, uno en He-
matología, uno en Oftalmología,
un especialista en Reumatolo-
gía, otro más en Urología, un
médico general de Primer Nivel
de Atención, un médico general
en Funciones Hospitalarias, un
subespecialista en Neonatología
y un Epidemiólogo de Vigilancia
Hospitalaria.
13
El funcionario añadió además que
los becarios que se incorporan al
Sistema Nacional de Salud con-
tarán con un salario promedio
de $2.400.
Del total de 938 becarios retor-
nados del área de salud hasta la
fecha, el sector se ha fortalecido
mayormente acogiendo al 85,5% de
Ministra de Salud, Margarita Guevara.
2016