Ecuador 01-Control y Gestión Sanitaria | Page 8

Actualidad Control y Gestión Sanitaria azúcares) que aporta una ración de un determinado alimento o bebida, con respecto a las nece- sidades diarias. El Mipro dio a conocer además que con el fin de no afectar a las industrias, especialmente a las pequeñas y medianas, en cuanto a inventarios de material de em- paque y etiquetado, las mejoras en el semáforo podrían ser de aplicación gradual. Un sistema comprobado El adoptar el sistema del semá- foro ha ayudado a alertar a los consumidores sobre la cantidad de grasas, azúcar y sal que con- tienen los productos alimenticios que generalmente consumen. Muchos han optado por cambiar Llanolac S.A. sus hábitos alimenticios y mejorar así su salud. Cabe señalar que el Reino Unido ha utilizado el mismo sistema y se ha comprobado que ha sido un éxito, pues en comparación con otros, éste logra brindar información adecuada a los con- sumidores. La Tribuna Ecuatoriana del Consu- midor considera que el semáforo es parte de la lucha contra la obe- sidad y promueve una alimentación saludable, es una alerta sobre los contenidos de grasas, azúcar y sal en los alimentos; además de una ayuda para los consumidores al decidir qué comer. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que se coman al menos 400 gramos diarios de frutas y verduras. El sobrepeso afecta cada vez a más niños en edad escolar, al igual que a los adultos en el país. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) felicitó a Ecuador por la promulgación del reglamento de etiquetado de alimentos procesados. P roductos alimenticios na- turales desarrollados para mejorar la salud de los con- sumidores, es lo que ofrece la empresa Lácteos Llano Verde LLANOLAC S.A., la cual lidera el mercado mediante una constan- te innovación y desarrollo de sus servicios. El consumo habitual de su producto estrella Yogurt Natural Bífido BRIOS totalmente descremado, tiene efec- tos beneficiosos funcionales para la salud, tanto a nivel preventivo como terapéutico. De consistencia aflana- da, suave y uniforme, con excelente aroma y sabor. Es un yogurt natural, sin aditivos pre- servantes lo que permite la super- vivencia de las especies probióticas funcionales añadidas. Para ejercer un efecto probiótico, LLa- nolac S.A. y su equipo de Ingenieros desarrollaron el Yogurt Bríos con un potencial para que las Bifidobacterias lleguen al intestino en cantidades grandes, de 10⁶ a 10⁷ bacterias/g, y de 10⁸/g de bacterias acido lácticas viables en el producto. Las leches fermentadas por bifidobacterias revelan ventajas del potencial probió- tico superior a las que contienen las bacterias ácido-lácticas solamente. El potencial probiótico ventajoso de las bifidobacterias está en particular relacionado a los efectos antimicro- bianos, la immuno modulación, el alivio de estreñimiento, la reduc- ción de riesgo de cáncer, la modula- ción de la microflora intestinal. en BAJO AZÚCAR en BAJO GRASA BAJO 06 (593 2) 233 7246 Cel.: 099 9802034 [email protected] Quito - Ecuador www.llanolacsa.com en SAL  07 Todos estos estudios sugieren que las bifidobacterias pueden ayudar a mantener funcionando saludable- mente el tracto intestinal. El Yogurt Bríos es útil para personas de cualquier edad, sobre todo para quienes han tenido tratamientos con antibióti- cos y consecuente pérdida de su flora intestinal, con cansancio, pérdida de la vitalidad y aquellas con niveles altos de colesterol. Entre sus mayores beneficios está: restaura los tejidos intestinales ulcerados, equilibra los niveles de acidez estomacal, fortalece el sistema inmu- nológico, y disminuye la incidencia de enfermedades graves como gastritis, úlcera, cáncer de colon, entre otros. La empresa familiar nació hace 16 años ante la necesidad de proveer al mercado alimentos saludables. Liderar el mercado de alimentos saludables es la tarea que se ha plan- teado LLANOLAC S.A. mediante una constante innovación y desarrollo tecnológico de varias investigaciones sobre alimentos funcionales. En LLANOLAC S.A. se aplican: BPM como base de sistemas de inocuidad HACCP que le permiten llevar al consu- midor alimentos inocuos y de calidad. Contr Sani