Actualidad
Control y Gestión Sanitaria
Semáforo Nutricional es Útil para los Consumidores
Semáforo Nutricional
Crédito: www.vidasaludable.com
es Útil para los
Consumidores
El país es pionero en toda América Latina por implementar un
sistema de etiquetado de alimentos procesados. La medida permite
que el consumidor elija los productos más saludables.
E
cuador ha sido reconocido
como ejemplo en el mundo
por el semáforo nutricional,
una política exitosa que ha
beneficiado a los consumi-
dores, sobre todo porque ahora es-
tán informados acerca del producto
que están consumiendo.
El semáforo que se exhibe en
los alimentos procesados hace
referencia a los nutrientes de
los productos, básicamente a los
contenidos de grasas, azúcares y
sal. El color rojo informa que el
contenido es alto, el color amarillo
advierte que es medio, y el verde
que es bajo.
El sistema de etiquetado de alimen-
tos ha sido hasta el momento muy
útil para los consumidores. Cabe
mencionar que la propuesta fue
hecha por el Ministerio de Salud
y se aplica en el país desde finales
del 2014.
Con la información del etiquetado,
según lo da a conocer una publi-
Alto
en AZÚCAR
Medio en GRASA
en
Bajo SAL
04
Grant Leaity, representante de
Unicef-Ecuador, mencionó que
dicho sistema es una medida
para que el consumidor elija
los productos más saludables, a
partir de información fácilmente
comprensible y comparable. El
funcionario destacó también la
importancia del Reglamento de
Bares Escolares, en el que se
impide que los establecimientos
educativos expendan productos
que tengan altos niveles de azú-
car, sal o grasas.
Semáforo recibirá modificación
Crédito: www.cre.com.ec
◊ Cada producto alimenticio cuenta con un semáforo nutricional.
Actualmente el
Mipro analiza
una propuesta
para mejorar
la información
proporcionada al
consumidor en el
semáforo nutricional.
cación de El Telégrafo, se puedan
conocer las calorías y los nutrientes
que aporta un alimento, además
de algunos mensajes saludables
donde se fomenta su consumo.
Aunque el semáforo nutricional
rige para todos los alimentos
procesados de consumo humano,
05
hoy por hoy el Ministerio de In-
dustrias y Productividad (Mipro),
analiza una propuesta cuyo fin
es mejorar la información pro-
porcionada al consumidor en el
semáforo.
Actualmente la propuesta de
modificación se encuentra en
etapa de construcción, la cual
está siendo acordada con las ins-
tituciones que están vinculadas
al sistema de salud y otros entes
reguladores del sector, con el fin
de poder potenciar dicha herra-
mienta en beneficio de todos los
consumidores.
Por medio de una publicación, la
Agencia Pública de Noticias del
Ecuador y Suramérica (Andes)
mencionó que actualmente se
estudia la posibilidad de indicar
la cantidad de energía (calorías)
y determinados nutrientes (gra-
sas, grasas saturadas, sodio/sal y
Contr
Sani