Actualidad
Control y Gestión Sanitaria
El Mejor Camarón del Mundo
El Mejor
Camarón
del Mundo
El camarón ecuatoriano es uno de los
productos que más demanda tiene
a nivel internacional, sobre todo
por su preferencia en los mercados
estadounidense y europeo.
L
as exportaciones de este
crustáceo han llevado a que
se presente un crecimiento
sostenido en los últimos
años, posicionándolo como
el mejor a nivel mundial.
Mercados consolidados han co-
nocido este producto por medio
de las ferias que se han llevado a
cabo a diferentes países, así como
por la atracción que se ha produ-
cido tras una intensa publicidad
en diferentes medios, en donde el
camarón ha sido presentado como
uno de los más apetecidos en el
continente.
Alrededor del mundo
A través de su oficina comercial en
Cantón, Pro Ecuador organizó la cam-
paña denominada “Semana del Ca-
marón Ecuatoriano en Restaurantes
además que los chefs de los restau-
rantes mantengan el uso constante
del producto.
Según lo dio a conocer el Instituto
de Promoción de Exportaciones e
Inversiones, en el 2015 el camarón
fue el primer producto de exporta-
ción no petrolera del país, el cual
tuvo un incremento del 45.02% en
comparación al 2014. El 48% de la
producción nacional del 2015 tuvo
como destino el gigante asiático.
Cabe mencionar además que duran-
te el 2015, Ecuador exportó direc-
tamente a China un total de 28,192
toneladas de dicho producto.
Elogiaron su exquisito sabor
Combinado con otros productos,
los cerca de 350 asistentes a la
celebración del vigésimo primer
aniversario de la Asociación de
Chef y Catering, realizada en el
Hotel Hyatt de la ciudad de Cantón,
alabaron el exquisito sabor del
crustáceo ecuatoriano.
Los asistentes conocieron una gran
variedad de detalles sobre los altos
estándares de calidad con los que se
cultiva el camarón, mediante material
promocional que los chefs y empresa-
rios pudieron encontrar en sus mesas.
Una gran oportunidad fue la que
se dio en el encuentro de expertos
gastronómicos, para presentar y
promocionar el producto en el sur
del país asiático.
Feria de mariscos en EEUU
Más de 20.000 compradores y
proveedores de mariscos frescos,
congelados, empacados y de valor
Este año participaron 10 empresas
ecuatorianas, lo que generó más de
3 millones de dólares en negocios
concretados in situ y una proyección
de otros 10 millones que se esperan
cerrar en los siguientes meses.
Una de las charlas dictadas en la feria
resaltó los esfuerzos que realiza el
sector exportador ecuatoriano de
pesca blanca a través de la Asociación
Asoexpebla, para garantizar la sus-
tentabilidad de la actividad pesquera
artesanal, además de los empleos que
se generan a partir de la misma.
Las iniciativas que promueve el sector privado con
las instituciones gubernamentales competentes, han
ayudado a que los productos ecuatorianos se coticen en
el mercado extranjero.
del Sur de China”, en tres de las más
importantes cadenas de Guangzhou.
En los restaurantes cantoneses
se prepararon diversos platillos
de la cocina local utilizando como
ingrediente principal el Camarón
Vannamei de Ecuador.
Cerca de dos mil nuevos consu-
midores conocieron y probaron
el camarón ecuatoriano, logrando
Para el cultivo del
crustáceo se usan tierras
salobres, que no tienen
vocación para otras
actividades agrícolas, por
lo que se generan más
plazas de trabajo.
30
agregado, equipamiento, y ser-
vicios acuden a la Seafood Expo
North America, calificado como
uno de los eventos más grandes
de mariscos en América del Norte.
31
Contr
Sani