Ecuador 01-Control y Gestión Sanitaria | Page 20

Cortos Control y Gestión Sanitaria Acciones a Favor del País Acciones a Favor del País Azuay cuenta con Banco de Alimentos Exportadores fueron capacitados La presidenta y el vicepresidente de la Red Mundial de Bancos de Alimentos, Lisa Moon y Christopher Rebstock, visitaron las instala- ciones del programa de la Mikhuna, Banco del Alimentos del Azuay, ubicadas en la parroquia Turi con el objetivo de conocer sobre este mo- delo de gestión impulsado por la Prefectura del Azuay. El Gobierno prepara a los pequeños y media- nos productores, con el objetivo de que ellos puedan fortalecer relaciones comerciales entre los países de la región, frente al V Encuentro Empresarial Andino realizado en Guayaquil. Las capacitaciones se han ejecutado en Guayaquil, Quito y Cuenca, anticipando al auditorio la información necesaria para la acreditación vía online y los parámetros de participación. Los funcionarios lograron constatar por medio de su recorrido, el funcionamiento del primer Banco de Alimentos del Azuay, las entregas efectuadas, la elaboración de los kits y el número de personas beneficiadas. Diversas son las campañas ejecutadas por Mikhuna para lograr la recolección de víve- res que han permitido llegar con alimentos a más de 100 familias de escasos recursos económicos. Marco Delgado, director del programa Equi- dar, dio a conocer que entre los beneficiarios existen familias de la parroquia Turi, al igual que aquellas familias pertenecientes al pro- yecto Equidar. Delegados de los sectores productivos parti- ciparon en el evento, entre los que se encon- traban los representantes de las industrias del cuero, manufacturas, alimentos procesa- dos, línea blanca, productos farmacéuticos, químicos, confecciones, textiles, agricultura, agroindustria, plástico y calzado. Durante la última edición del Encuentro Empresarial Andino realizada el año anterior en Bolivia, se cumplieron negociaciones por un valor que asciende a los 50 millones de dólares y se posibilitaron más de 3.500 citas entre los empresarios de diversos países. 18 CFN otorga crédito para procesamiento de alimentos acuícolas Ecuador participó en feria de alimentos de Asia La delegación más grande de empresas ecuatorianas participa este año en la edi- ción No. 41 de la feria de alimentos más importante de Asia, la Foodex Japan 2016. En el cantón Arenillas, la compañía Pro- ductores de Camarón de El Oro (PCO) inició la operación de su planta de procesamiento de alimentos acuícolas. Pro Ecuador, entidad adscrita al Ministerio Un total de 6.500 toneladas mensuales de Comercio Exterior, a través de su Oficina de balanceado serán procesadas por la Comercial en Tokio, coordinó la participa- planta, es decir 260 mil quintales del ción de 13 empresas, 10 con participación insumo. presencial y 3 con muestras, las cuales componen la oferta ecuatoriana que incluye La Corporación Financiera Nacional (CFN) productos como frutas y vegetales congela- dio a conocer que la inversión de los em- dos, chía, snacks de plátano, snacks de sacha presarios bordea los 8 millones de dólares, inchi, aceite de aguacate, pulpas de frutas, de los cuales 5,2 millones fueron otorgados café, chocolate, banano fresco, entre otros. por la entidad a un plazo de siete años. El crédito productivo beneficiará con un pe- Se estima que para este año la feria reciba riodo de gracia de 18 meses para el pago alrededor de 80 mil visitantes durante los de capitales. 4 días del evento. La planta de balanceado se encuentra Esta es la vitrina ideal para que las empre- ubicada en el sector Chacras, la cual sas ecuatorianas presenten sus productos generará 50 plazas de trabajo. Para ante un mercado exigente como el japonés. cumplir con los parámetros necesarios, El estar presentes en la Foodex les permite la planta laborará con las condiciones tener contacto directo con importadores, climáticas de la zona. distribuidores y cadenas de venta al retail. 19 Contr Sani