ÉPOCA ANTIGUA
La historia del hombre está ligada a las de sus acciones económicas.
Durante la llamada comunidad primitiva, los hombres que formaron vínculos entre sí,a viviendo en canales familiares de manera casi salvaje, de la naturaleza tomaban los productos que necesitaban y los consumían de manera comunitaria, sin propiedad individual, ni clases sociales, ni acumulación de la riqueza, sólo recolectaban lo necesario para subsistir.
Cuando el hombre de esta época, se estableció en un lugar, inició la agricultura y la cría de animales, uso de metales y cración de herramientas, dividiendo las labores entre la tribu, amentó su capacidad de producir y con ello apareció el "excedente", es decir, la riqueza.
Tras lo transcurrido,surge una nueva figura para aumentar la riqueza más rápido: la esclavitud, derivada de la captura de los primeros sioneros vencidos en las multiples y frecuentes guerras, fomentó el concepto de la propiedad privada y la separación de las clases sociales.
Aprovechando estas figuras, fue como se fortalecieron los primeros pueblos conquistadores, comerciantes y aventureros: babilonios, egipcios, fenicios, griegos y romanos en cuyos territorios se convirtió a los esclavos en objetos de propiedad, sin derecho alguno.
Todo esto permitió que los ciudadanos fueran libres y que se dedicaran al fomento y estudio de las artes y ciencias.