MERCANTILISMO
El mercantilismo es el conjunto de ideas económicas que evolucionaron como reacción de resistencia, a partir de un sentido muy limitado y estricta concepción moral que se utilizaba en la Edad Media para los asuntos económicos.
Se trataba de asemajar la riqueza don el beneficio resultante del comercio con el exterior, sin embargo, fue evolkucionando hacia la preocupació´n port la acumulación de oro y plata, debido a lo deficiente del sistema monetario, frente a la necesidad de mejores condiciones de cambio para el comercio.
Llegó a ser una tendecia; una nueva práctica, producto del las ideas de grupo, se trataba de un tratamiento económico y politico de los fenómenos productivos para conseguir la unificación de las ciudades-Estado de la acumulación de metales.
"Si un hombre es más rico en razón de los metales que posee, son esos metales y su posesión lo que determina la riqueza de las naciones"
*Proponía una balanza comercial favorable a través delcomercio internacional.
*Era un sistema laico
*Partía de la ilusión crisohedónica
*Su principal fin era adquirir metal cuando se careciera de él y conservarlo cuando se le tenía
*Dio origen a la teoría cuantitativa del dinero que trajo consigo una balanza comercial desfavorable
Algunos exponentes del mercantilismo: