TEORÍA
MONETARIA
Teoría Monetaria Moderna es el nombre de una teoría
económica que describe y analiza las economías
modernas en las cuales la moneda nacional es una
moneda fiduciaria, o dinero fiat, emitida por el Estado
y de curso legal y forzoso.
El punto clave de la TMM es que "un Estado
monetariamente soberano es el proveedor
monopolista de su moneda y puede emitir moneda de
cualquier denominación en formas físicas o no físicas.
Como tal, tiene una capacidad ilimitada para pagar los
bienes que desea comprar, cumplir con los pagos
prometidos en el futuro, y posee una capacidad
ilimitada para proporcionar fondos a los otros sectores,
por lo que la insolvencia y la bancarrota de este Estado
no es posible, siempre puede pagar".
Las raíces de la Teoría Monetaria
Moderna es la teoría estatal del
dinero o chartalismo, elaborada
por el economista alemán del
siglo XIX Georg Friedrich Knapp,
Y además asimila una síntetis de
la teoría del crédito del dinero.
Georg Friedrich
Knapp
55