ECONOMÍA Economía | Page 50

PRINCIPALES ACUERDOS COMERCIALES Es un mercado único y bloque comercial desarrollado a partir de una unión firmada por los representantes de Alemania Occidental, Francia, Italia, Holanda, Bélgica y Luxemburgo el 18 de Abril de 1951. (incluyó 27 países, actualmente 26) PA I S E S I N V O L U C R A D O S -Alemania -Austria -Bélgica -Bulgaria -Chipre -Dinamarca -Eslovaquia -Eslovenia -España  -Estonia -Finlandia -Francia -Grecia -Hungría -Irlanda -Italia -Letonia -Lituania -Luxemburgo -Malto -Países Bajos -Polonia -Portugal *Reino Unido -República Checa -Rumania -Suecia Es un mercado único y considerado una potencia de primer orden. Entre sus objetivos esta el mantener el crecimiento económico invirtiendo en transporte, energía e investigación, a la vez intenta reducir al mínimo la repercusión del desarrollo económico en el ambiente. Esta región está conformada por tres países, a partir de la firma del Tratad de Libre Comercio (TLC) el 1 de Diciembre de 1994. Dicho tratado pretende alcanzar una zona de libre comercio e inversión, promover el empleo y el crecimiento económico. PA I S E S I N V O L U C R A D O S -Estados Unidos de América -Canadá -México Los objetivos declarados de TLCAN son: • Eliminar las barreras aduanales y facilitar los intercambios transfronterizos de bienes y servicios. • Promover condiciones de competencia en el área del libre comercio. • Proporcionar protección y aplicación de derechos intelectuales en cada país. • Crear procedimientos de la implementación y aplicación de este acuerdo, para su administración conjunta, así como la resolución de problemas y solución de litigios. • Establecer una estructura más trilateral, regional, y multilateral de cooperación para extender y aumentar los alcances de este acuerdo. • Eliminar barreras al comercio entre Canadá, México y Estados Unidos, estimulando el desarrollo económico y dando a cada país signatario acceso a sus respectivos mercados. • Eliminar obstáculos al comercio y facilitar la circulación fronteriza de bienes y servicios con la excepción de personas entre territorios de las partes firmantes. • Aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión en los territorios de las partes. • Fortalecer la cooperación trilateral para extender los beneficios del Acuerdo. 48