33
6-Mercado Regional: Es una zona geográfica determinada libremente, que no coincide de manera necesaria con los límites políticos, como el mercado de la huasteca.
7- Mercado mundial o globalizado: Es el conjunto de las relaciones comerciales entre países de todo el mundo.
8-Mercado laboral: Este tipo de mercado es el menos visible de la economía. En el mercado laboral las familias venden servicios laborales( ofrecen su trabajo) por un salario y las empresas compran dichos servicios( demandan trabajo). Por ejemplo, un piloto de aviones que vende su trabajo a una aerolínea a cambio de un sueldo.
9-Mercado negro: El mercado negro o economía sumergida es un tipo de mercado en el que los bienes o servicios se comercializan ilegalmente. Debido a la naturaleza de las transacciones de éste, el mercado es forzado a operar fuera de la economía formal. Los motivos más comunes para operar en los mercados negros son el contrabando, impuestos, controles a los precios y restricciones de cantidad y calidad.
10-Mercado cautivo: Es cuando los consumidores forzosamente tienen que adquirir productos nacionales, debido a que se ha prohibido la importación porque los aranceles de importación los hacen prohibitivos.
11-Mercado de capitales: En general cuando se habla del mercado financiero se hace referencia a la compra de bonos y acciones( del tipo de Wall Street), pero en realidad el término es más amplio pues hace referencia a los mercados en donde se captan, se prestan y se toman los recursos financieros, lo que incluye a bancos y aseguradoras. Por ejemplo, la compra de seguros de vida.
12-Mercado de Divisas: Denominación que se emplea para designar el conjunto de transacciones que se realizan con monedas extranjeras entre los diferentes bancos delegados, para atender las peticiones de sus correspondientes clientes.
13-Mercado informal: Se llama así al conjunto e operaciones comerciales que se llevan a cabo sin registro, en forma clandestina y sin cumplir con las normas de contribución.
33