60
Muchas de las propuestas o mejor dicho amenazas de Donal Trump no siempre son lo que dice si no que toman otro camino en la realidad. Los 600 millones de dólares asignados para el muro, sin embargo con esto apenas alcanzara para la construcción de solo algunas partes y hasta el momento no se han realizado deportaciones masivas; Incluso se dice que el numero de visas de trabajo fue algo en comparación a cualquier año de Barack Obama.
La economía mexicana elevo un 1.9 %. Pero también ha traído consecuencias como lo es el peso mexicano que tuvo una alta variación y por primera vez en 17 años, la inflación alcanzo un 6.7 %
En este tiempo México no ha encontrado la forma para lidiar con el. En un momento el gobierno aposto a convencer a Trump de la importancia económica de las relaciones bilaterales, pero fracasó. También intento presionarlo el gobierno a través de socios comerciales, incluso la cámara de comercio y pidieron a Trump que no renunciara al TLCAN.
Muchas personas opinan que México no debería obsesionarse con Trump y que en lugar de esto debería superar sus debilidades. En el ámbito de la política de migración y seguridad de México debería poner de su parte con los países centroamericanos, en lugar de seguir el ejemplo de la guerra con el narcotráfico. Sin embargo, son muy pocas las probabilidades que México cambie su estrategia
60